
* Dedicado a todos mis amigos feos.
Texcoco, Edomex.- Recién redescubrí en el altero de libros que tengo en mi biblioteca particular (durante una inducida temporada de remozamiento) uno que a la vista reclamó mi atención: “Ahínco que nada en el agua de los ojos”, del maestro Raymundo Pablo Tenorio.
Son quince poemas de amor burgués emanados de un corazón inmenso.
Son genuinas piedras preciosas que brillan a la vuelta de las hojas.
Se trata de un libro inencontrable. Se hicieron solo mil ejemplares. Fue impreso en diciembre de 1999, merced a la comisión que tuvo el autor por parte del Sindicato de Maestros de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Contiene la parte esplendorosa de Raymundo Pablo. Labrado desde la dulce sinceridad, desde el desasosiego que redime.
Fue una plaqueta definitivamente aristocrática. Urge, por necesidad histórica, su reimpresión.
Aquí se ofrecen algunos disparos al corazón. Para que sangre el lector.
* Dedicado a todos mis amigos feos.
* La nota que me impresionó: alguien, quizás un funcionario público decretó el retiro de las estatuas de Fidel y del Ché Guevara, en una alcaldía de la Ciudad de México.
• El festival tendrá más de 90 actividades en 32 municipios, así como galas estelares y una clase masiva impartida por la artista mexiquense.
* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.