
Para que sangre el lector, poesía de Raymundo Pablo Tenorio
CULTURA - Fueron los días de ayer29/07/2020
Alex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- Recién redescubrí en el altero de libros que tengo en mi biblioteca particular (durante una inducida temporada de remozamiento) uno que a la vista reclamó mi atención: “Ahínco que nada en el agua de los ojos”, del maestro Raymundo Pablo Tenorio.
Son quince poemas de amor burgués emanados de un corazón inmenso.
Son genuinas piedras preciosas que brillan a la vuelta de las hojas.
Se trata de un libro inencontrable. Se hicieron solo mil ejemplares. Fue impreso en diciembre de 1999, merced a la comisión que tuvo el autor por parte del Sindicato de Maestros de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Contiene la parte esplendorosa de Raymundo Pablo. Labrado desde la dulce sinceridad, desde el desasosiego que redime.
Fue una plaqueta definitivamente aristocrática. Urge, por necesidad histórica, su reimpresión.
Aquí se ofrecen algunos disparos al corazón. Para que sangre el lector.





* Dedicado a todos mis amigos feos.

* La nota que me impresionó: alguien, quizás un funcionario público decretó el retiro de las estatuas de Fidel y del Ché Guevara, en una alcaldía de la Ciudad de México.

Gobierno del Edomex y bailarina Elisa Carrillo alistan Festival Internacional Danzatlán 2025
• El festival tendrá más de 90 actividades en 32 municipios, así como galas estelares y una clase masiva impartida por la artista mexiquense.

* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.

* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.

La 8va Carrera ANAM Texcoco 2025, colorida fiesta de esfuerzos, abrazos, sonrisas y esperanzas
* La doctora Victoria Nava Cortés y su equipo de trabajo consiguieron un logro más en su persistencia de realizar eventos deportivos con causa social como la prevención del cáncer de mama.

De pitahayas e intercambio de saberes en plantación de Tehuacán, Puebla
* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

En Edomex se espera derrama económica de 1,991 mdp por venta de flor de cempasúchil en Día de Muertos
* La entidad mexiquense se ubica en el tercer lugar nacional en la producción de esta flor. * A través del Programa Transformando el Campo, el Gobierno del EdoMéx apoya a floricultores para impulsar la producción y comercialización de sus productos.

Chimalhuacán realiza faena de limpieza en panteón Santa Rosa de cara al Día de Muertos
* La actividad tuvo como propósito preparar el espacio para recibir a las familias que acuden a recordar a sus seres queridos y garantizar que lo hagan en condiciones dignas, seguras y ordenadas.

• “Me comprometí a dignificar la vida ciudadana": Nazario Gutiérrez. • Se rehabilitaron cuatro calles con una inversión de 12.5 millones de pesos.

