
Para que sangre el lector, poesía de Raymundo Pablo Tenorio
CULTURA - Fueron los días de ayer29/07/2020
Alex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- Recién redescubrí en el altero de libros que tengo en mi biblioteca particular (durante una inducida temporada de remozamiento) uno que a la vista reclamó mi atención: “Ahínco que nada en el agua de los ojos”, del maestro Raymundo Pablo Tenorio.
Son quince poemas de amor burgués emanados de un corazón inmenso.
Son genuinas piedras preciosas que brillan a la vuelta de las hojas.
Se trata de un libro inencontrable. Se hicieron solo mil ejemplares. Fue impreso en diciembre de 1999, merced a la comisión que tuvo el autor por parte del Sindicato de Maestros de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).
Contiene la parte esplendorosa de Raymundo Pablo. Labrado desde la dulce sinceridad, desde el desasosiego que redime.
Fue una plaqueta definitivamente aristocrática. Urge, por necesidad histórica, su reimpresión.
Aquí se ofrecen algunos disparos al corazón. Para que sangre el lector.





* Dedicado a todos mis amigos feos.

* La nota que me impresionó: alguien, quizás un funcionario público decretó el retiro de las estatuas de Fidel y del Ché Guevara, en una alcaldía de la Ciudad de México.

Gobierno del Edomex y bailarina Elisa Carrillo alistan Festival Internacional Danzatlán 2025
• El festival tendrá más de 90 actividades en 32 municipios, así como galas estelares y una clase masiva impartida por la artista mexiquense.

* Sigue publicación, otra entrega de las Cartas Impublicables.

* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.

"La Vendedora de Frutas" de Olga Costa y el significativo quehacer científico del doctor Raúl Nieto en pro de la pitahaya
* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

