Alberga CCMB Sala del Fondo Especial con acervo de Salvador Sánchez Colín

• Resguarda más de 70 libros que contienen el compendio de notas periodísticas sobre la educación y el campo de este personaje. • Preservan la memoria de un pasaje de la historia mexiquense.

CULTURA31/07/2020 Redacción VyJ
0ECA9856-50AA-4BBB-BC89-D19E4A8A1D2B

Texcoco, Edomex.- La Biblioteca del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) cuenta con colecciones especiales y libros únicos, donde es posible hallar algunos ejemplares con detalles que permiten tener un registro de la historia del Estado de México. 

D2E8F1D1-51AC-4D74-968F-8305ACA7B5B7


 
Dentro del acervo de más de 50 mil volúmenes de la Biblioteca del CCMB se encuentra la Sala del Fondo Especial, donde se salvaguardan más de 70 libros titulados “Gráficas y noticias periodísticas del Gobierno de Salvador S. Colín”, que contienen los recortes de periódico de días, meses y años que marcaron su gestión como Gobernador del Estado de México (1951-1957).
 
Este fondo fue donado por la familia del exgobernador al antes llamado Instituto Mexiquense de Cultura, hoy Secretaría de Cultura y Deporte del Estado de México, y que fue confiado al acervo del CCMB con el fin de preservar su memoria y artículos periodísticos que fueron representativos durante su gestión.
 
Esta colección data de hace más de 60 años y cuenta con la particularidad de que sus páginas están dedicadas especialmente a notas periodísticas sobre educación y el campo, esto debido a su interés por estos dos temas, ya que fue ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, institución de la cual recibió el grado de Doctor Honoris Causa.

2087D334-4533-4DB9-A20C-6CAF62CC4882


 
Durante su periodo de gobierno, impulsó la transformación el Instituto Científico y Literario de Toluca, en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), en 1956, una de las instituciones educativas más importantes del país.
 
Falleció el 14 de mayo de 2002 y debido a su gran labor por el desarrollo de esta entidad, sus restos se encuentran en la Rotonda de Personajes Ilustres del Estado de México, junto a otros como Laura Méndez de Cuenca (1853-1928) y Felipe Santiago Gutiérrez (1824-1904).

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0074

Con más de 3 mil asistentes arranca con éxito el Festival Internacional de las Luciérnagas en Amecameca

Redacción VyJ
CULTURA13/07/2025

•  El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. •  Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF •  La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.

Lo más visto