Recomiendan leer literatura para comprender mundos cercanos; son libros editados por el FOEM

• Es una oportunidad para disfrutar con textos especialmente realizados para niñas, niños y jóvenes. • Convocan a participar en la IV edición del Certamen, la recepción de trabajos estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2020.

CULTURA21/08/2020 Redacción VyJ

Toluca, Edomex.- Una de las tareas fundamentales de la Secretaría de Cultura y Deporte de la entidad es el impulso de la lectura entre el público de todas las edades, por ello, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), pone a disposición la Biblioteca digital en la que pueden conocer, descargar y leer los ejemplares.
 
En esta ocasión recomienda las obras ganadoras del Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil del Fondo Editorial Estado de México (FOEM), concurso que constituye una forma de generar contenidos para este sector de la población y, también, una ventana de oportunidad para las y los jóvenes escritores.
 
Para leer alguna obra, recomendarla a los estudiantes en este regreso a clases virtuales o compartirla en familia, la dependencia estatal sugiere “Yo soy Bosco”, de Andrés Acosta, que cuenta una historia sobre la crisis existencial por la que atraviesan las y los adolescentes.
 
También está “Siete cuentos imagirantes”, de la escritora Ninah Basich, la cual lleva al lector a preguntarse ¿qué contienen las páginas de este libro?
 
Para quien gusta de la poesía no se puede perder “20 poemas para construir una casa”, de Alejandro von Düben, que da un paseo por la casa, una caminata entre los pasillos y la sala, entre la cocina y la habitación.
 
“Al rescate”, de Judy Goldman, es otro texto que cuenta la historia de Sapo, un chico solitario a quien le dicen así debido a las iniciales de su nombre: Segismundo Anacleto Pafnuncio Osnaya. Sapo y su papá viven en un edificio al que llegaron hace poco.
 
Una tarde, el muchacho escucha unos ladridos; al asomarse por la ventana del baño hacia el cubo de luz, se da cuenta de que ahí hay un cachorro encerrado. Pasan los días y, al ver que lo descuidan, Sapo decide hacer algo al respecto.
 
La Secretaría de Cultura y Deporte invita a conocer, descargar y leer estas obras albergadas en el sitio web de la Biblioteca digital del FOEM https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.
 
En este mismo tenor, recomienda a los amantes de la escritura a participar en el IV Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM, convocatoria que tiene como objetivo estimular el talento y la creatividad de las y los jóvenes escritores.
 
Pueden enviar su obra, cuento o novela corta, con fecha límite al 30 de septiembre; para mayores informes, pueden consultar las bases en https://cultura.edomex.gob.mx/convocatorias.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.