“Música de cabecera”, acordes en guitarra de Javier Hernández Tagle

• Presenta su talento como parte de “Cultura y Deporte en un Clic 3.0”, que se realiza a través de Facebook y Twitter. • Comparte piezas musicales y datos que convierten estas transmisiones en momentos de aprendizaje.

CULTURA29/08/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Toluca, Edomex.- El concertista de guitarra clásica que ha ofrecido presentaciones en México, España, Escocia, Suiza, Estados Unidos y Canadá, Javier Hernández Tagle, deleitó al público con sus melodías durante el programa Cultura y Deporte en un Clic 3.0.
 
“Música de cabecera” es la propuesta musical dentro de este espacio digital, donde el también compositor compartió datos acerca de las piezas que interpreta, hecho que convierte estas transmisiones en momentos de aprendizaje.
 
La velada musical estuvo integrada por piezas a las que Hernández Tagle eventualmente regresa y, a decir de él, lo han marcado en su carrera profesional y enriquecida al estilo del guitarrista, quien abrió esta presentación con La canción del ladrón, pieza antigua catalana de la autoría de Miguel Loubet y en cuya ejecución se pudo notar la melancolía y el dolor del autor por no poder escapar a su destino.
 
Le siguió La catedral, del paraguayo Agustín Barrios Mangoré, quien fuera quizá el mejor guitarrista de su país a principios del siglo XX, y quien logró transmitir la nostalgia que sentía por su lugar de origen, después de irse a vivir lejos, además de la alegría que dan los momentos íntimos en comunicación con Dios.
 
De la obra literaria Platero y yo, Javier retomó la pieza Retorno, cuya adaptación a la guitarra fue un encargo hecho al italiano Mario Castelnuovo Tedesco, como homenaje a Juan Ramón Jiménez.
 
También interpretó la pieza Número 6 de la serie Rossinianas, del compositor italiano Mario Giuliani, quien vivió en Viena y conoció a Beethoven, obra que contagia entusiasmo y alegría.
 
El concierto cerró con Variado y final, tema de Manuel M. Ponce, compositor mexicano quien le dio muchas obras a la guitarra de principios del siglo XX, y quien mantuvo una larga amistad con el guitarrista español Andrés Segovia.
 
Así es como, entre otras actividades, la iniciativa Cultura y Deporte en un Clic 3.0 acerca diversión, entretenimiento y deporte al público de todas las edades, a través de Facebook y Twitter, @CulturaEdomex.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.