Llega escultura "Caballo" al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

CULTURA05/09/2020 Redacción VJ

El Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) del Estado de México, recibió una nueva obra denominada “Caballo”, del artista Philip Zarkin Church, una pieza de tres metros de altura exhibida en el Mezzanine del primer nivel del espacio museístico.

 Por lo anterior, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, busca renovar su oferta museística, a través de piezas que puedan ser disfrutadas por las familias mexiquenses.

 La escultura llegó recientemente al CCMB proveniente del Museo de Antropología e Historia del Estado de México, ubicado en Toluca, y es una réplica de la original que está en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

 Esta pieza, modelada en acero y yeso, muestra la figura de un caballo de gran dimensión, con tonos verduzcos y dorados, patas anchas, rasgos redondos, una cabeza y cola pequeñas, con una altura de tres metros de alto por 3.5 de ancho y 1.90 metros de espesor.

 Cabe mencionar que Philip Zarkin es un artista reconocido a nivel nacional e internacional, inició sus estudios en The Golden West College, California, Estados Unidos, posteriormente, se trasladó a México e ingresó a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”.

 Sus obras se han expuesto en varios lugares de la República mexicana y por supuesto, ha tenido un lugar preponderante en el arte mexiquense, pues ha sido expositor en el Museo de Arte Moderno estatal y ha dedicado parte de su obra a la figura de Sor Juana Inés de la Cruz.

 Philip Zarkin hizo dos esculturas en bronce verde de la “Décima Musa”, una llamada como su poema “Primero Sueño”, ubicada en el Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, de Nepantla, y la otra, en la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), plantel Amecameca.

 Para visitar esta escultura, se pone a la vista del público en el Museo del CCMB, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingo de 10:00 a 15:00 horas, ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

 Derivado de la pandemia por COVID-19, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario cuenta con todas las medidas sanitarias para recibir a los visitantes, entre las que destacan pasar por un punto sanitizante, así como el uso obligatorio del cubrebocas, además del lavado frecuente de manos, mantener la sana distancia y acudir en grupos de no más de cinco personas para ingresar al museo.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.