Llega escultura "Caballo" al Centro Cultural Mexiquense Bicentenario

CULTURA05/09/2020 Redacción VJ
images (8)

El Museo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) del Estado de México, recibió una nueva obra denominada “Caballo”, del artista Philip Zarkin Church, una pieza de tres metros de altura exhibida en el Mezzanine del primer nivel del espacio museístico.

 Por lo anterior, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, busca renovar su oferta museística, a través de piezas que puedan ser disfrutadas por las familias mexiquenses.

 La escultura llegó recientemente al CCMB proveniente del Museo de Antropología e Historia del Estado de México, ubicado en Toluca, y es una réplica de la original que está en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

 Esta pieza, modelada en acero y yeso, muestra la figura de un caballo de gran dimensión, con tonos verduzcos y dorados, patas anchas, rasgos redondos, una cabeza y cola pequeñas, con una altura de tres metros de alto por 3.5 de ancho y 1.90 metros de espesor.

 Cabe mencionar que Philip Zarkin es un artista reconocido a nivel nacional e internacional, inició sus estudios en The Golden West College, California, Estados Unidos, posteriormente, se trasladó a México e ingresó a la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”.

 Sus obras se han expuesto en varios lugares de la República mexicana y por supuesto, ha tenido un lugar preponderante en el arte mexiquense, pues ha sido expositor en el Museo de Arte Moderno estatal y ha dedicado parte de su obra a la figura de Sor Juana Inés de la Cruz.

 Philip Zarkin hizo dos esculturas en bronce verde de la “Décima Musa”, una llamada como su poema “Primero Sueño”, ubicada en el Centro Regional de Cultura “Sor Juana Inés de la Cruz”, de Nepantla, y la otra, en la Escuela Preparatoria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), plantel Amecameca.

 Para visitar esta escultura, se pone a la vista del público en el Museo del CCMB, de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y domingo de 10:00 a 15:00 horas, ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

 Derivado de la pandemia por COVID-19, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario cuenta con todas las medidas sanitarias para recibir a los visitantes, entre las que destacan pasar por un punto sanitizante, así como el uso obligatorio del cubrebocas, además del lavado frecuente de manos, mantener la sana distancia y acudir en grupos de no más de cinco personas para ingresar al museo.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

IMG20250630110231

Texcocan 2025 la oportunidad de enaltecer mascotas

Alex Sanciprián
SOCIEDAD30/06/2025

* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.