Arranca la sexta temporada de la Orquesta Filarmónica Mexiquense en Texcoco

CULTURA21/09/2020 Redacción VJ

La Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) presentó con éxito el primer concierto de la Temporada 6 en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), con lo cual reinician las actividades artísticas en este recinto.

 Este concierto se realizó con todas las medidas sanitarias, y fue un reconocimiento del Gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura y Deporte, a las y los trabajadores de la salud, que cada día trabajan por el bienestar de la población y contra del COVID-19.

w2_16474_4

 Con poco más de 200 asistentes, el recital de esta orquesta que dirige Gabriela Díaz Alatriste, inició con la pieza Adagio para cuerdas Op. 11, de Samuel Barber, posteriormente, interpretaron Serenata Op. 20 en Mi menor, de Edward Elgar, Esferas, de la mexicana Lilia Vázquez Kuntze, y para concluir, la Sinfonía Simple, de Benjamin Britten.

 En nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo, la Secretaria de Cultura y Deporte, Marcela González Salas, agradeció a los asistentes, a la Directora y a la OFM, además de reconocer la tarea de los profesionales de la salud del Estado de México, del país y del mundo.

 Reiteró la invitación a los mexiquenses de la Región de los Volcanes, para acudir a los conciertos y reactivar poco a poco la cultura. 

w2_16474_3

 La próxima presentación de la OFM en el CCMB, será el domingo 4 de octubre a las 12:30 horas, con un programa donde interpretarán piezas de los compositores Richard Strauss y Antonin Dvorak.

 El aforo a estos conciertos tiene cupo limitado a 30 por ciento de la capacidad del recinto y se siguen todos los protocolos sanitarios para garantizar el bienestar del público.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.