Reconocen la fuerza poética de Rolando Rosas en la Feria del Libro Edomex 2020

• Acompañan al homenajeado Eduardo Villegas, Emiliano Pérez y Mauricio Carrera. • Invitan a conocer las actividades de la FILEM 2020 a través de las redes sociales @FilemMx y @CulturaEdomex.

CULTURA26/09/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Toluca, Edomex.- Por medio de las redes sociales de la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM), se llevó a cabo el homenaje a Rolando Rosas Galicia, para reconocer la vida y obra de este este poeta y profesor.
 
“Rolando se ha hecho constantemente con publicaciones, con premios literarios muy profesionalmente desde el año 1984, en la Universidad Autónoma Chapingo y es ahí donde Rolando ha realizado una gran labor de profesor, la docencia se le da muy bien desde sus primeros años, él siempre dice orgullosamente “yo soy profesor normalista” y lo ha hecho muy bien durante unas cuantas décadas”, dijo Eduardo Villegas al realizar una semblanza del reconocido poeta.
 
Por su parte, Emiliano Pérez refirió que “Perversa flor, Pájaro en mano, Ojo por hoja, Calibrar el tiempo, Vagar entre sombras, son algunos de los títulos que Rolando ha ido enhebrando como versos o relatos atrincados en un espacio y tiempo que perpetúan en la memoria y ganan un espacio en la cultura culta aunque de la periferia provengan y de ella extraigan la materia que le da ser”.
 
Más adelante Mauricio Carrera en una breve lectura, dedicó unas palabras a Rolando Rosas Galicia, con cariño y reflexión acompañó sus líneas, donde la amistad y la poesía se sinceran en el abrazo y la admiración.
 
“Rolando Rosas Galicia es, sin duda, uno de nuestros mejores poetas, no ahondaremos aquí en las lamentables causas que han hecho que su trabajo poético no tenga mayores resonancias, nuestra pequeña República de las letras es mezquina y a ratos aplaude más al de las relaciones públicas que al que se dedica en cuerpo y alma a escribir buenos versos.
 
“Su poesía no es fácil, no lo es para quien busca el adorno o los garigoleos facilones o cursis, de la escritura o de la vida, a Rolando Rosas no le interesa lo bonito, le interesa lo real, su poesía habla de la comezón que nos ataca, de la víbora de dos cabezas, del rencor al otro día del sexo y donde todo muere, hasta las ganas del amor”, comentó Mauricio.
 
No podía faltar la participación del homenajeado, donde aprovechó el espacio para agradecer a quienes hicieron posible este reconocimiento a su labor y a sus compañeros y público presentes aunque fuera de manera digital, posteriormente leyó algunos poemas referentes al lugar de donde él proviene.
 
Las actividades de la FILEM 2020 continuarán a través de las redes sociales @FilemMx y @CulturaEdomex, hasta el 4 de octubre.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.