Hay cultura y deporte en un Click 3.0

• Transmiten ésta y otras actividades por Facebook y Twitter a través de @CulturaEdomex. • Comparten datos curiosos de las canciones presentadas y de sus compositores.

CULTURA08/10/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Toluca, Edomex.- Uno de los programas que la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México ha difundido a través de las redes sociales para acompañar a los mexiquenses en este periodo de contingencia sanitaria es Cultura y Deporte en un Click 3.0.
 
Como parte de éste, en los miércoles dedicados a la música, se transmiten conciertos de piezas de México y el mundo, a cargo del tenor Manuel Flores Palacios y del pianista Juan Carlos Guerrero.

B5978788-518B-4299-93D8-48E4E4611BF3


 
En estas presentaciones se han escuchado melodías que han dejado huella en la historia de la música e incluso han sido utilizadas en el cine nacional e internacional.
 
En esta ocasión, ejecutaron una de las canciones más conocidas del compositor mexicano Óscar Chávez, representante de la trova y de la música tradicional mexicana, cuyo deceso fue en abril de este año y que lleva como título “Por ti”.

21D5E9E6-1FC1-4E0D-9DEB-580BC243E68D


 
Del italiano Luigi Denza, se pudo escuchar "Funiculì, funiculà", esta famosa canción napolitana compuesta en 1880, que conmemora la apertura del primer funicular del Monte Vesubio. Se cantó por primera vez en el Quisisana Hotel de Castellammare di Stabia en Nápoles.
 
“Tres palabras”, de Oswaldo Farrés, fue la última canción que el maestro Flores Palacios compartió en este concierto, pieza que el compositor cubano escribió a solicitud de la cantante mexicana Chela Campos, durante su estancia en Cuba.
 
Fue autor también de algunos de los boleros más populares de todos los tiempos como “Acércate más”, “Toda una vida”, “Quizás, Quizás, Quizás”, entre otros.
 
Estos conciertos pueden escucharse y verse, desde sus hogares, por Facebook y Twitter, @CulturaEdomex.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto