Cautiva la Filarmónica Mexiquense en el CCMB

• Disfrutan de una presentación especial protagonizada por la sección de alientos y percusiones de la OFM. • Expresa Directora Gabriela Díaz Alatriste el orgullo por formar parte de una Orquesta que ha sido de las primeras en reanudar actividades frente al público.

CULTURA19/10/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.-  En una de sus mejores presentaciones, la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) ofreció su tercer concierto de la Temporada 6, en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB).
 
Como ya es costumbre, la Directora Gabriela Díaz Alatriste recibió al público con una charla acerca de las piezas que se interpretarían en el concierto, además, dijo sentirse orgullosa de ser parte de una de las primeras orquestas en regresar a las actividades presenciales con todas las medidas necesarias para disfrutar de la música.
 
De igual manera, agradeció al Gobierno del Estado de México y a la Secretaría de Cultura y Turismo por el apoyo para realizar este evento.
 
El inicio del concierto fue inusual, porque en la primera melodía del compositor Ludwig van Beethoven “Op. 103 en Mi bemol mayor”, el octeto de jóvenes músicos mexiquenses salió al escenario sin la conducción de Díaz Alatriste, quien explicó que era una muestra de cómo antes no era necesario que hubiese una directora o director al frente de una orquesta.
 
Posteriormente, la Directora de la OFM salió al escenario para dirigir “Scherzo a la marcha”, de Vaughan Willams, y “Fanfarria de La Péri”, de Paul Dukas, seguidas de la imponente “Fanfarria para el hombre común”, de Aaron Copland, una pieza inspirada en reconocer la labor de las personas que participaron en la Segunda Guerra Mundial.
 
Para culminar el concierto, sonó la “Fanfarria para la mujer no común”, compuesta por Joan Tower, una obra dedicada a las mujeres que se arriesgan y que resonó en la Sala de Conciertos, con la interpretación de los tambores, en combinación con los instrumentos de cornos, trompetas y trombones, que la hicieron más intensa, y que provocaron de inmediato los aplausos del público.
 
Ese último hecho provocó que la Directora decidiera repetir una vez más la melodía, concluyendo con uno de los conciertos más emotivos que se han dado en esta temporada.
 
El próximo concierto es el 31 de octubre a las 12:30 horas, con el grupo de cuerdas de la OFM, que interpretará un programa conformado por música de Edward Grieg, George Walker, Gina Enríquez y Pyotr Ilyich Tchaikovsky.
 
El concierto es gratuito y tiene cupo limitado al 30 por ciento de la capacidad del recinto, se siguen los protocolos sanitarios, como es un punto sanitizante y el uso obligatorio del cubrebocas durante toda la estancia, conservar la sana distancia y gel antibacterial disponible en varios puntos del CCMB.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0053

𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐞𝐭𝐞 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 diálogo , 𝐒𝐓𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬; 𝐬𝐞 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬

Redacción
EDUCACIÓN18/10/2025

* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.