Auspician lectura entre jóvenes mexiquenses con charlas virtuales

• Recomiendan seguir las actividades de literatura del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0. • Acercan el Fondo Editorial estatal a la comunidad adolescente, en sesiones mensuales vía Zoom.

CULTURA25/10/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
88A5846D-3FAD-44BC-8929-1ECB9B241B59

Toluca, Edomex.- En un esfuerzo interinstitucional por sensibilizar a la comunidad adolescente sobre los beneficios de la lectura, se llevó a cabo la segunda sesión del taller virtual sobre la “Lectura como herramienta de prevención de la violencia”.
 
Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Cometidos por Adolescentes, dio inicio el año pasado y actualmente, a consecuencia del COVID-19, se realiza vía Zoom.
 
La sesión fue encabezada por Luis Enrique González Quiroz, Subdirector de Difusión y Distribución, Miriam García Hernández, Coordinadora de Vinculación y Promoción del Acervo del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), e integrantes del CEAPE, acompañados de Ofelia Esperanza Cruz Montañez, Fiscal Especializada en Materia de Delitos Cometidos por Adolescentes.
 
En esta ocasión, fue Sara Tinoco, integrante del CEAPE, quien habló sobre las distintas colecciones que tiene esta casa editora, y enfatizó en las ventajas que trae consigo el hábito de la lectura.
 
Destacó los contenidos de las nueve colecciones con que cuenta el FOEM e hizo recomendaciones para que las y los participantes se adentren en los diversos temas que conforman este acervo editorial.

D8AFB8B2-14B0-4186-9566-02D33078F562


 
Sara Tinoco logró la interacción de los adolescentes, quienes se mostraron interesados en libros sobre fotografía, terror y género, textos a los que tienen acceso en formato digital a través de la Biblioteca del CEAPE.
 
La Fiscal Especializada en Materia de Delitos Cometidos por Adolescentes agradeció el apoyo recibido durante el tiempo que lleva este taller, y, por su parte, la representante del CEAPE, Miriam García, compartió que seguirán las sesiones virtuales hasta que las condiciones mejoren, con la posibilidad de retomarlas de manera presencial.
 
Finalmente, invitaron a la juventud a sumarse a las actividades de Cultura y Deporte en un Click 3.0, ya que los contenidos son interesantes, acercan al arte y modifican el pensamiento del público, todo a través de Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".