Auspician lectura entre jóvenes mexiquenses con charlas virtuales

• Recomiendan seguir las actividades de literatura del programa Cultura y Deporte en un Click 3.0. • Acercan el Fondo Editorial estatal a la comunidad adolescente, en sesiones mensuales vía Zoom.

CULTURA25/10/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Toluca, Edomex.- En un esfuerzo interinstitucional por sensibilizar a la comunidad adolescente sobre los beneficios de la lectura, se llevó a cabo la segunda sesión del taller virtual sobre la “Lectura como herramienta de prevención de la violencia”.
 
Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Cometidos por Adolescentes, dio inicio el año pasado y actualmente, a consecuencia del COVID-19, se realiza vía Zoom.
 
La sesión fue encabezada por Luis Enrique González Quiroz, Subdirector de Difusión y Distribución, Miriam García Hernández, Coordinadora de Vinculación y Promoción del Acervo del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM), e integrantes del CEAPE, acompañados de Ofelia Esperanza Cruz Montañez, Fiscal Especializada en Materia de Delitos Cometidos por Adolescentes.
 
En esta ocasión, fue Sara Tinoco, integrante del CEAPE, quien habló sobre las distintas colecciones que tiene esta casa editora, y enfatizó en las ventajas que trae consigo el hábito de la lectura.
 
Destacó los contenidos de las nueve colecciones con que cuenta el FOEM e hizo recomendaciones para que las y los participantes se adentren en los diversos temas que conforman este acervo editorial.

D8AFB8B2-14B0-4186-9566-02D33078F562


 
Sara Tinoco logró la interacción de los adolescentes, quienes se mostraron interesados en libros sobre fotografía, terror y género, textos a los que tienen acceso en formato digital a través de la Biblioteca del CEAPE.
 
La Fiscal Especializada en Materia de Delitos Cometidos por Adolescentes agradeció el apoyo recibido durante el tiempo que lleva este taller, y, por su parte, la representante del CEAPE, Miriam García, compartió que seguirán las sesiones virtuales hasta que las condiciones mejoren, con la posibilidad de retomarlas de manera presencial.
 
Finalmente, invitaron a la juventud a sumarse a las actividades de Cultura y Deporte en un Click 3.0, ya que los contenidos son interesantes, acercan al arte y modifican el pensamiento del público, todo a través de Facebook y Twitter @CulturaEdomex.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.