Celebra CCMB Día de Muertos

● Presentarán danza, música, teatro infantil y espectáculos multidisciplinarios. ● Cuentan con todas las medidas sanitarias para garantizar la seguridad del público; y el uso de cubrebocas es obligatorio.

CULTURA30/10/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- Música y fandango en el escenario, alusivo a los difuntos.

Para celebrar el Día de Muertos, el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) realizará una jornada con teatro infantil, danza con el Ballet Folclórico del Estado de México, espectáculo multidisciplinario y un concierto de rock, el 1 de noviembre a partir de las 12:00 horas en el Teatro al Aire Libre.
 
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, tiene el propósito de fomentar las tradiciones y la identidad mexiquense, además de reanudar las actividades culturales con las medidas sanitarias correspondientes para que las familias puedan disfrutar de este evento.
 
A las 12:00 horas inician con la puesta en escena “Drulio hace nuevos amigos”, de la Compañía teatral Arte para chamacos y más, obra que promueve el amor a los animales mexicanos en peligro de extinción, como el ajolote, teporingo, tlacuache y xoloitzcuintle.
 
Posteriormente, a las 13:30 horas se llevará a cabo el espectáculo multidisciplinario “Flor de Cempaxúchitl”, presentado por los talleres del CCMB, donde se representarán leyendas relacionadas con estas flores tan representativas de la época, en los que el público verá rituales, danza, coro, canto, declamaciones y huapangos.

0249B763-E116-493E-A59F-C67F141487AC


 
A las 15:00 horas, toma el escenario el Ballet Folclórico del Estado de México, con el espectáculo “Alma Mexiquense”, un conjunto de cuadros para difundir y rescatar el patrimonio de la danza a través de coreografías tradicionales como “La boda Otomí”, “Jarabe Nayarita”, “Cuadro de Veracruz”, “La bruja”, “Cuadrilla de charros y Virginias”, “Los pecados de Lola” y “Huapango”, de José Pablo Moncayo.
 
Finalmente, a las 17:30 horas, el grupo de rock-fusión alternativo “Dissonancia” (DSSC), una banda de la Ciudad de México formada en 2013, que mezcla rock, metal, fusiones latinas y jazz, realizará un performance que incluirá a “La Catrina” para interpretar canciones tradicionales con un estilo muy original.
 
Además, durante la jornada habrá una muestra gastronómica y artesanal con todas las medidas sanitarias.
 
Las actividades se llevarán a cabo en el Teatro al Aire Libre, con cupo limitado al 30 por  ciento de su capacidad y siguiendo  los protocolos sanitarios de pasar por el punto sanitizante, que implica toma de temperatura en la frente y lavado de manos, aunado al uso obligatorio y correcto del cubrebocas durante toda la estancia en el CCMB, conservar la sana distancia y colocarse gel antibacterial, que estará disponible en varios puntos del recinto.
 
El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.