
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
El diputado federal Alejandro Viedma ha sido sistemático impulsor de quehaceres culturales. Reiteró su compromiso como legislador de resaltar la historia de Texcoco y municipios cercanos.
CULTURA15/11/2020Texcoco, Edomex.- Allá en casi el Paraíso (la comunidad de La Purificación) se realizó la fiesta de las palabras, bajo estrictas medidas sanitarias tal cual indica el protocolo por la pandemia que nos aqueja.
Fue un encuentro de amigos de la cultura vinculados al Consejo de la Crónica Municipal de México, que preside el insigne maestro Alejandro Contla Carmona, cronista municipal de Texcoco.
En el Auditorio de la comunidad se llevó a cabo la presentación del libro alusivo a la memoria del Octavo Congreso Regional de Crónica (efectuado en octubre del año pasado) donde se han editado las crónicas presentadas en dicho evento.
Alejandro Viedma Velázquez, diputado federal, ha sido representativo impulsor en la edición de esa memoria del Consejo de la Crónica Municipal de Texcoco.
Al hacer uso de la palabra destacó la conveniencia de exaltar y fortalecer los asuntos e indicios que nos brindan identidad y arraigo.
Recordó la importancia de La Purificación como generador de cultura y el trabajo que desarrollan personajes de la comunidad como Gloria Hernández y Miguel Ángel Velázquez.
Expresó su regocijo “porque en mi comunidad "La Purificación" se presentó el libro "Crónicas de #Texcoco 6".
“Este ejemplar, que es el resultado del Congreso Regional de la Crónica 2019, es muy especial para mí porque pude colaborar para hacerlo tangible y además tuve el honor de escribir la Presentación, en la cual destaqué el trabajo del Consejo de la Crónica Municipal de Texcoco, sin duda, su labor es de suma importancia para la identidad de nuestro municipio y alrededores.
“Me siento muy orgulloso de pertenecer a un lugar lleno de historia.
“Mi reconocimiento siempre al Profesor Alejandro Contla Carmona, cronista de Texcoco.
“Agradezco también a quienes nos acompañaron, en especial a la Presidente de Tezoyuca Diana Chávez Hernández, a la cronista de "La Purificación" Gloria Hernández, Delegados y COPACIs, Cronistas de la región y público en general”.
Entre algunas de las crónicas publicadas destacan las siguientes: Las cuevas Chichimecas de Tecampanotita, El escudo de armas de la Ciudad de Texcoco, General Mucio Maldonado, héroe texcocano, Historia de usos y costumbres en La Purificación Tepetitla, La primera maestra de America, Catalina de Bustamante, Crónicas de Los Santiagos de Papalotla, y Las hornacinas de Texcoco.
Quienes se interesen en adquirir ejemplares de esta publicación pueden contactarse con el profesor Alejandro Contla a través de sus redes sociales o en la página de Facebook del Consejo de la Crónica Municipal de Texcoco.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.