
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
· Habrá conferencias, juegos y la visualización de estrellas y objetos celestes durante la noche del 21 de noviembre desde Texcoco.
ACTUALIDAD17/11/2020
Alex Sanciprián

Texcoco, Eomdex.- Como hace un año se hizo en la Alameda de Texcoco, el próximo 21 de noviembre en Texcoco se vivirá “La Noche de las estrellas de manera virtual”, con un programa que comenzará desde 11:30 de la mañana hasta con conferencias, juegos, becas y terminará con las imágenes de los objetos visibles la noche del sábado 21 de septiembre en este municipio.
 
Por segunda ocasión el municipio de Texcoco será la sede de este evento que permitirá, de manera virtual, tener un acercamiento con los diversos objetos espaciales que nos rodean y que a simple vista son inalcanzables.
 
El Ayuntamiento de Texcoco: (que encabeza la Presidenta Municipal, Sandra Luz Falcón Venegas) en coordinación con la Sociedad Astronómica de Chapingo y la división cultural de La Alianza Francesa realizan este evento que ahora debido a la pandemia cada persona interesada podrá observarlo desde su casa, a través de Facebook : @ayuntamientotexcoco2019, /humuslunaris!, Alianza Francesa Texcoco y en twitter: @NdEChapingo.
 
Miguel Hernández, integrante de la Sociedad Astronómica de Chapingo, explicó que ya se trabaja en las pruebas para la transmisión del evento que permitirá a todas las familias texcocanas observar las estrellas desde la comodidad y la sana distancia que representa sus hogares.
 
Desde la comunidad de Tlaminca se realizará la transmisión estelar, a través de un gran telescopio que se instaló para visualizar todos objeto celeste la noche del 21 de noviembre.
 
Pidió permanecer atentos a la transmisión de conferencias que tienen que ver con la astronomí; también se lanzó una convocatoria para una competencia virtual de ajedrez, que tendrá como premio una beca de la Alianza Francesa, así como el juego de la lotería que tendrá premios y sorpresas.
 
“La noche del 21 de noviembre Texcoco nuevamente vuelve a brillar en la noche de las estrellas de la que es sede, con más de un centenar de sitios en todo el país, no se los pierdan”, afirmó Sandra Luz Falcón Venegas al invitar a la ciudadanía a sumarse a este importante evento.
 

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* La jornada tuvo como objetivo acercar servicios de salud y apoyos funcionales a personas adultas mayores y en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* La obra inició en 2014 con una inversión de 460 mdp. Para su conclusión y equipamiento se destinarán mil 567.1 mdp como parte del Plan Integral de la Zona Oriente. • Beneficiará a más de 4 millones de habitantes del Valle de México, tendrá 16 especialidades.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.