
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Alex Sanciprián

En el jardín Constitución de Texcoco y en apego a las medidas de sana distancia se realizó la ceremonia cívica del CX aniversario de la Revolución Mexicana, en donde se recordó a los héroes Revolucionarios, así como a los de bata blanca, los médicos, enfermeras y paramédicos que en primera línea en forma patriótica luchan por salvar vida en esta pandemia generada por el Covid-19.
La Presidente Municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, junto el órgano de gobierno, el Secretario del Ayuntamiento Alfonso Valtierra Guzmán, EL diputado Local Nazario Gutiérrez Martínez, el Diputado Federal Alejandro Viedma Velázquez, la encargada de programas federales en Texcoco Victoria Anaya, el expresidente Municipal Jesús Adán Gordo Ramírez, así como directores y jefes de área del Ayuntamiento de Texcoco.
Sin el desfile deportivo y revolucionario que se realiza año con año, frente a la escultura de Emiliano Zapata en el jardín municipal, se realizó la ceremonia que comenzó con el izamiento de la bandera monumental.
El Secretario del Ayuntamiento recordó la lucha revolucionaria, y los beneficios de la revolución zapatista, y la frase “La Tierra es de quien la trabaja”, por la que muchos años lucharon los revolucionarios y que solo fue explotada por los llamados “cachorros de la revolución”, pero que, en el 2018, comenzó el cambio.

Afirmó que esta época en la que se recuerda a la Revolución Mexicana hay un enemigo que vencer, “el Covid-19”.
“Esta pandemia nos ha llevado a ver el abandono histórico en que los gobiernos anteriores tenían a nuestro sistema de salud, pero también nos ha recordado la necesidad de tener salud.
Valtierra Guzmán hizo un paréntesis y reconocimiento con un minuto de silencio por lo caídos en Texcoco, en el estado de México, en el país y en todo el mundo a consecuencia de la pandemia pro Covid-19.
Sandra Luz Falcón recordó que hace 110 años la revolución fue armada con la pérdida de miles de vidas de mexicanos: “hoy tenemos otra revolución por nuestra vida, nuestra salud cuya batalla debemos de librar desde casa, con un cubrebocas, con medidas higiénicas y con distanciamiento social, hay que aplicarlas por nuestras vidas y las de los nuestros” expresó.
Durante la ceremonia, Sandra Luz Falcón Venegas hizo entrega de reconocimientos a deportistas destacados de Texcoco, entre ellos Arlet Reyes Hernández, Patinadora de Velocidad, Moisés Emilio Andriassi Quintana, Basquetbolista, Daniela González Sánchez, Taekwandoín, Alán Manuel Zavala Alvarado, Atleta paralímpico; quienes se han distinguido en sus respectivas disciplinas deportivas en todo el país.
“La revolución nos dejó un legado de lucha, por ello hoy no debemos bajar la guardia ante la pandemia por Covid-19, debemos cuidarnos para cuidarlos a todos”, finalizó Sandra Luz Falcón.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.