
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Bill Gates, la cuarta persona más rica del mundo y un nerd, como él mismo se describe, es globalmente conocido primero que nada por sus habilidades de programación, mismas que dieron vida a Microsoft y el sistema operativo Windows.
Sin embargo, ahora también se le conocerá por su amor al campo, pues en los últimos años el multimillonario ha estado comprando silenciosamente más de 97,933.925 hectáreas de tierras de cultivo en Estados Unidos, lo que lo convierte en el principal agricultor del país.
Bill Gates y su gusto por el campo
Después de años de informes de que estaba comprando tierras agrícolas en lugares como Florida y Washington, el medio The Land Report reveló que Bill Gates, que tiene un patrimonio neto de casi 121 mil millones de dólares según Forbes, ha amasado una enorme cartera de tierras agrícolas que abarca 18 estados.
Sus propiedades más grandes se encuentran en Louisiana (27,952 hectáreas), Arkansas (19,395 hectáreas) y Nebraska (8,331 hectáreas). Además, tiene una participación en 10,420 hectáreas de tierra de transición en el lado oeste de Phoenix, Arizona, que se está desarrollando como un nuevo suburbio.
Según la investigación de The Land Report, la tierra está en manos de Cascade Investments, el vehículo de inversión personal de Bill Gates, directamente y a través de entidades de terceros. Otras inversiones de Cascade incluyen la empresa de seguridad alimentaria Ecolab, el minorista de automóviles usados Vroom y Canadian National Railway.
Si bien puede resultar sorprendente que un multimillonario tecnológico también sea el mayor propietario de tierras agrícolas de su país, esta no es la única incursión de Gates en la agricultura. En 2008, la Fundación Bill y Melinda Gates anunció la entrega de 306 millones de dólares en subvenciones para promover la agricultura sostenible de alto rendimiento entre los pequeños agricultores del África subsahariana y el sur de Asia.
Si bien Bill Gates puede ser el mayor propietario de tierras agrícolas del país, de ninguna manera es el mayor terrateniente individual. En su lista de los 100 principales propietarios de tierras estadounidenses, The Land Report otorga el primer lugar al presidente de Liberty Media, John Malone, que posee 890,308 hectáreas de ranchos y bosques. El fundador de CNN, Ted Turner, ocupó el tercer lugar con 809,371 hectáreas de tierras de rancho en ocho estados. Incluso el director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, está invirtiendo en tierras a gran escala, logrando el puesto 25 con su propiedad de 169,967 hectáreas, principalmente en el oeste de Texas.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* De acuerdo al testimonio de sus víctimas, los detenidos Erick "N" de 36 años y Edson "N" de 23 años, exigían pagos en efectivo a cambio de supuesta protección a comercios.
* Como parte de la convocatoria en 103 municipios, 88 mil 252 jóvenes completaron su proceso. * En ECOEMS, 94 mil 221 aspirantes eligieron como primera opción una institución de la SECTI.
* Con apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Chimalhuacán se logró dar seguimiento y ubicar en la colonia Melchor Ocampo a los vehículos –una camioneta blanca y una motocicleta negra– desde donde presuntamente se arrojaron dichas bolsas, una de ellas también en el municipio de La Paz.
• Texcoco fue sede de La Segunda Reunión Ordinaria de Trabajo de la Comisión Permanente de Contralores Región Oriente. • El Presidente Municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez Martínez reconoció la importancia de quehacer de los contralores.