Continúa construcción del ágora cultural en La Trinidad

Brindará espacio a las diferentes expresiones artísticas de los texcocanos

CULTURA18/01/2021 Redacción VJ
WhatsApp Image 2021-01-18 at 1.24.46 PM

La Construcción del ágora del pueblo de la trinidad, que dará albergue a distintas disciplinas artísticas de Texcoco, sigue avanzado para ofrecer un espacio más para la cultura, recreación y desarrollo de niños y jóvenes texcocanos.

Esta obra fue supervisada por la presidente municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas y el subsecretario de Daniel Fajardo, de la Secretaría de Desarrollo urbano y Territorial (SEDATU), para constatar los avances en tiempo y forma en este que será un importante espacio cultural para los texcocanos.

WhatsApp Image 2021-01-18 at 1.24.46 PM(1)

La presidente señaló que el gobierno municipal gestionó obras de beneficio social para Texcoco, logrando que actualmente la dependencia trabaje en cuatro comunidades, con obras de impacto social, que permite el rescate de espacios públicos para el beneficio de toda la comunidad.

Por su parte el subsecretario de SEDATU, Daniel Fajardo, consideró importante constatar los avances de estas obras, sobre todo en el ágora, porque es uno de los espacios que ofrecerá importantes alternativas culturales a la población.

Sandra Luz Falcón, explicó que SEDATU realiza obras importantes en el parque recreativo de Lomas de Cristo, en el deportivo de Cuautlalpan y en lo que será la Casa del adulto mayor en Huexotla, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas localidades.

WhatsApp Image 2021-01-18 at 1.24.47 PM

Estas obras tienen la finalidad de rescatar los espacios públicos para abrirlos a la ciudadanía en general, para ofrecer alternativas culturales, deportivas y en el caso de Huexotla para los adultos mayores que deben contar con un espacio digno de esparcimiento y recreación.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto