
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.



Si en algún momento, un usuario del Metrobús tuviera la necesidad de viajar con su mascota, puede hacerlo siempre que sea con una transportadora cerrada, para salvaguardar la integridad de los demás viajeros
Sin embargo, una mujer no respetó esta regla y decidió llevar a su perro sin ninguna medida de seguridad ni aditamento, por lo que una policía le solicitó bajar de la unidad.
En respuesta, la mujer comenzó a insultar a la oficial de Seguridad Pública y se negó a descender del Metrobús, ante la inconformidad del resto de los pasajeros, quienes le pedían que hiciera caso a las indicaciones de los oficiales y descendiera del transporte.
Ante la negativa de la mujer para descender, los pasajeros comenzaron a reprocharle el tiempo que estaban perdiendo, por lo que la mujer les dijo que le pagaran los pasajes que había gastado.
Ante esta respuesta, un grupo de jóvenes comenzaron a hacer la “coperacha” para que la mujer bajara del Metrobús y poder avanzar.
Se desconoce si la mujer finalmente bajo del Metrobús o siguió en el viaje a bordo de la unidad, pero el video que grabó uno de los pasajeros, rápidamente se volvió viral en las redes sociales, donde la mujer fue apodada #LadyPerro.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

* Se espera una derrama económica superior a los 28 mil millones de pesos y la participación de más de 20 mil empresas. * Se implementará un operativo de seguridad con 3 mil 290 elementos apoyados con monitoreo permanente en el C5. * El horario del Mexibús se ampliará de 04:00 de la mañana a 12:00 de la noche.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.