“Hay que refundar el país con participación ciudadana; es el deber cívico de ser”, Pepe Gil

José Gil García es aspirante a un puesto de elección popular y está en la dinámica de conseguirlo. Se respalda en su trayectoria de vida como luchador social y también como profesional de la seguridad pública y la procuración de justicia. Tiene más de 20 años en esos menesteres.

SOCIEDAD18/02/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián

“Tenemos un gran desafío: sólo los ciudadanos tienen la posibilidad de transformar lo que quieren. He estado en la lucha social y he aprendido a construir ciudadanía.

“La organización y el trabajo comunitario es darle poder a los ciudadanos. Hacer trabajo desde abajo. Es necesario que los ciudadanos definan el rumbo de sus comunidades.

“Necesitamos refundar el país a partir de la participación ciudadana. Es nuestro deber cívico de ser”.

El también asesor y consultor en materia de seguridad y análisis de políticas públicas ha tenido sistemática cercanía con la gente en su trayectoria de vida laboral.

0155EF41-D9FB-49C9-B045-B0F8CBCF4B6E

“Durante 20 años he trabajado en asuntos de seguridad pública y procuración de justicia. He tenido también la experiencia aleccionadora de la lucha en contra del aeropuerto en San Salvador Atenco y sus comunidades.

“He podido sentir el abuso del poder. El servidor público tiene que trabajar para la comunidad y hacerlo de la mano con los ciudadanos”.

En cuanto a la conveniencia de desarrollar conciencia crítica e imaginación política, Pepe Gil advierte:

“Me tocó vivir la experiencia del reciente proceso electoral en el estado de Hidalgo. Hubo candidatos que se contagiaron, y a pesar de que ganaron perdieron la vida.

“Es decir, ahora no se pueden generar campañas políticas con la misma lógica del pasado. La pandemia ha establecido retos.

“Hacer campañas como antes es irresponsable.

“Hay que utilizar imaginación, creatividad, generar nuevas formas de comunicación social, utilizar las redes. Hay que romper paradigmas”, puntualizó.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

Lo más visto
IMG-20251125-WA0013

Realiza Infonavit Brigada de Promoción y Servicio en Ixtapaluca

Redacción
SOCIEDAD25/11/2025

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.