
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
El pasado 3 de marzo, el QS World University Rankings anunció su listado de las mejores Universidades del mundo, este es dividido por especialidades.
Las clasificaciones de este año se lanzan en un momento desafiante para todo el mundo, con el COVID-19 impactando tanto a las universidades como a los estudiantes.
Las Universidades son evaluadas con las siguientes métricas:
En el área de Agriculture & Forestry, el ranking coloca en México en primer lugar al Tecnológico de Monterrey, seguido de la Universidad Autónoma Chapingo, en tercer lugar a la Universidad Metropolitana.
A nivel Latinoamérica, la Universidad Autónoma Chapingo se ubica en el lugar 20 de 41 Instituciones evaluadas; en esta categoría, es la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, la que ocupa el primer lugar, seguida de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp), también en Brasil, y en tercer sitio la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC).
El QS World University Rankings revela a las 1000 mejores universidades del mundo, localizadas en 80 paises, y son al rededor de 5500 instituciones evaluadas.
La Universidad Autónoma Chapingo tiene sus orígenes en la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), la cual fue fundada en forma oficial el 22 de Febrero de 1854, en el Convento de San Jacinto, D.F. Posteriormente, la ENA se trasladó a la ex hacienda de Chapingo, donde inicia sus actividades el día 20 de Noviembre de 1923.
Desde su creación, la universidad ha experimentado un proceso de expansión en cuanto a las diferentes orientaciones de la agronomía, tanto a nivel licenciatura como en posgrado, lo que ha llevado a la creación de una amplia oferta de programas académicos. En 2021, la UACh cuenta con educación media superior a partir de los programas de preparatoria agrícola y propedéutico, así como; 21 ingenierías, 6 licenciaturas, 14 maestrías y 12 doctorados.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
• Se brindó atención médica prehospitalaria y de bomberos.
* El encuentro académico reúne a docentes y conferencistas internacionales en Texcoco, Toluca y Tejupilco, con el objetivo de actualizar métodos pedagógicos y herramientas digitales. * Brinda actualización ante los nuevos retos pedagógicos e impulsa el uso de herramientas digitales que fortalezcan la coordinación entre maestras, maestros y estudiantes.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
* La certificación se desarrollará durante cinco días, con tres jornadas de capacitación y dos de evaluación. Las sesiones de formación se impartirán de lunes a miércoles, de 10:00 a 12:00 horas, mientras que jueves y viernes se aplicarán las evaluaciones correspondientes.