La Fiscalía del Estado de México detuvo a 25 sujetos por emboscada a policías

POLICÍA23/03/2021 Redacción VJ
026a770709f89bb6a97508ce76fa245d_XL

Derivado de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México respecto a la emboscada que sufrieron elementos de la policía estatal y agentes ministeriales en Coatepec Harinas, 25 personas han sido detenidas por estos hechos.

A través de un comunicado, la Fiscalía mexiquense informó que tiene 3 ordenes de aprehensión contra igual número de personas que presuntamente son los autores del ataque ocurrido el pasado 18 de marzo, el cual dejó un saldo de cinco elementos de la Fiscalía Estatal (FGJEM) y ocho de la Secretaría de Seguridad mexiquense (SSEM) muertos.

 La Fiscalía reveló que ofrece una recompensa de 500 mil pesos por la captura de cada uno de estos tres sujetos identificados como presuntos organizadores del ataque.

 En cuanto a los 25 detenidos, se informó que son investigados por realizar actividades ilícitas como la venta y distribución de droga, además de realizar halconeo para el grupo delictivo identificado como la Familia Michoacana en esa región de la entidad.

La agresión contra los oficiales se registró mientras el convoy transitaba por la carretera Ixtapan de la Sal – Llano Grande, a la altura de Puerta del Carmen, cuando se dirigían hacia la zona de Puente de los Sabinos, en Coatepec Harinas, donde se instalaría un punto de revisión.

 Las investigaciones y diligencias las realiza la Fiscalía mexiquense en coordinación con la Secretaría de Seguridad, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

 Finalmente, la Fiscalía informó que se implementaron operativos en diversas regiones de la zona sur de la entidad con un estado de fuerza cercano a los 500 elementos tanto de la FGJEM, SSEM, GN, SEDENA, SEMAR y CONASE, y el 19 de marzo se implementó un Operativo Rastrillo en los municipios de Coatepec Harinas, Almoloya de Alquisiras, Zacualpan, Ixtapan de la Sal y Tonatico, en el que participaron 190 elementos de fuerzas federales, así como de la SSEM y FGJEM.

Te puede interesar
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

IMG-20251024-WA0018

En Chimalhuacán capturan par de "dealers"

Redacción
POLICÍA24/10/2025

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.