Exhibe CCMB pintura “Nezahualcóyotl”, de Leopoldo Flores

• Es una pintura en gran formato, homenaje al “Rey poeta” y su legado. Abre sus puertas en la Sala Permanente “Encuentro con nuestras raíces” con todas las medidas sanitarias. Celebran 619 aniversario del natalicio y los 590 años de la asunción al trono del Rey Poeta.

CULTURA29/04/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
993584CB-A7AB-46EE-9B82-F54194DA8A36

Texcoco, Edomex.-  Acolmiztli Nezahualcóyotl, 28 de abril de 1402-4 de junio de 1472), es uno de los personajes mexiquenses más significativos e importantes de la historia de México y el mundo, ya que su legado trascendió fronteras en materia poética y arquitectónica.
 
Así, en el marco del 619 aniversario de su natalicio y los 590 años de la asunción al trono del conocido como Rey Poeta, es que el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) invita a conocer que dentro de su acervo cuenta con una pintura del maestro Leopoldo Flores que rinde homenaje a este gran hombre.
 
Estas fechas inmersas en el Consejo de Conmemoraciones 2021 de la entidad, permiten destacar la acción de mexiquenses en la historia y, en esta ocasión conocer a Nezahualcóyotl desde la mirada de otro mexiquense universal, como lo es el artista originario de Tenancingo.
 
El método de trabajo de Flores se caracterizó por enfocarse en distintas temáticas que estaban relacionadas con determinados momentos en la historia universal, según sus propias palabras “para crear se necesitaba un pretexto”, una premisa que se ve reflejada en su obra, “Nezahualcóyotl”.
 
En la pintura es posible admirar al Rey Poeta en una pose contemplativa y relajada, realzando su parte humana, con facciones duras, ojos pequeños, piel morena, cabello negro y largo, sostenido por una bandana de piel de animal y de su cuello cuelga un collar de jade que tiene una figurilla de coyote, haciendo referencia al significado de su nombre Nezahualcóyotl.
 55F6A016-7AE9-4AB4-8BE9-D6BFC6A609BE
Un homenaje al gobernante, político, guerrero, poeta, arquitecto y constructor, cuyas aportaciones han sobrevivido hasta nuestros días, tales como su obra literaria y el complejo sistema hidráulico con acueductos del Cerro del Tetzcotzinco, considerado también el primer jardín botánico de América, un patrimonio natural y cultural, que aún puede visitarse.
 
Una obra que pueden admirar en la sección “Nezahualcóyotl. Ciudadano del Mundo” de la Sala Permanente “Encuentro con nuestras raíces”, del Museo del CCMB, además de 38 piezas arqueológicas de sitios circundantes a la zona oriente del lago de Texcoco y una instalación interactiva, en la que se sentirán en el Cerro del Tezcutzingo.
 
El horario del museo es de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas; se cuenta con todas las medidas sanitarias, el uso de cubrebocas es obligatorio y el cupo es limitado.
 
El CCMB se encuentra en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251017-WA0053

𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐞𝐭𝐞 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 diálogo , 𝐒𝐓𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬; 𝐬𝐞 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬

Redacción
EDUCACIÓN18/10/2025

* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.