Reggae, ska, y rock en el CCMB con The Blue Bottom Boys

Buba y Nighshot son dos chavos que tienen pasión evidente por la música; tanta, que entraron por una de las muchas puertas de emergencia que tiene esa expresión artística: decidieron ser DJs.

CULTURA11/06/2021 Redacción VyJ

Ellos conforman el colectivo The Blue Bottom Boys (TBBB), con el cual se presentarán este domingo 13 de junio a las 13:30 horas, en el Teatro al Aire Libre del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario CCMB.

Buba, al que también conocen en Tepetlaoxtoc como Oswaldo García Flores, es ingeniero en computación, egresado en 2009 de la Universidad Autónoma del Estado de México. Desde 2005 se ha dedicado a coleccionar música… en vinyl, es decir tiene un arsenal de discos LP donde predomina el ska, el rocksteady, el reggae, aunque también tiene un rinconcito en su corazón para la música mexicana como el bolero y la música folclórica.

Héctor Hernández Cando, por su parte, se dedica al campo, a labores de agricultura y ganadería, pero cuando llega la noche del viernes se convierte en Night Shot. Él no pierde un minuto del día: con sus audífonos bien puestos escucha música de otros tiempos: el legado de su abuela, quien tenía una buena colección de discos de 33 revoluciones por minuto y donde predominaba la música de los años 60.

Así, Oswaldo y Héctor —o Buba y NightShot, si ustedes prefieren— un buen día hicieron mancuerna para deleitar a sus seguidores con un poco de ska, reggae, northern soul, british rock y pop; todo campechaneado de sus discos de vinilo. The Blue Bottom Boys se presentaron por primera vez en 2006 en un café de Texcoco y de ahí las presentaciones han sido constantes.

La inquietud y vitalidad juveniles también los empuja a hacer cosas que los apasionan: Buba dirigió, en 2014, el documental “De Jamaica a Texcoco: Inicio de las noches jamaicanas”, el cual ganó el primer lugar en el Concurso Estatal de Cortometraje y Guión Cinematográficos OTOPAME. Ha participado en más documentales como “Hasta la Kalin” y realizando contenido multimedia para exposiciones y eventos culturales.

NightShot, por su lado, fue un melómano precoz: a los 15 años empezó a hacer su colección de vinilos con reggae, un género que mucha gente joven no conocía. Ahora esa colección complementa el acervo de TBBB con una variedad muy rica de géneros.

El concierto que brindarán en el Teatro al Aire Libre del CCM se repetirá de forma virtual, en redes sociales de la Secretaria de Cultura y Turismo del Edomex, por Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0 el domingo 27 de junio a las 14:00 horas.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto