
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México dio a conocer una nueva modalidad de robo en cajeros automáticos en municipios de la zona oriente del Valle de México.
Tras el seguimiento a denuncias presentadas, se logró ubicar a una banda banda dedicada al bloqueo de máquinas bancarias que en encuentran en sucursales y plazas comerciales.
De acuerdo con las investigaciones, los responsables colocan láminas de metal que impiden que los clientes reciban el dinero en efectivo tras realizar la transacción, por lo que al no recibir el efectivo se retiran del lugar por una supuesta falla en la entrega del dinero, que en realidad se encuentra atrapado.
Los delincuentes observan desde afuera a la víctima y aprovechan su confusión, para después entrar y sacar el efectivo retirando la placa de metal.
Esta modalidad se ha registrado de manera frecuente en alcaldías de la Ciudad de México y municipios del poniente del Valle de México como Tlalnepantla.
Sin embargo, aunque en la región oriente no se había detectado esta modalidad de robo, en las últimas semanas se ha detectado la presencia de esta forma de robo en localidades como Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chimalhuacán, principales municipios con mayores sucursales bancarias de la entidad.
Recientemente en el municipio de Nezahualcóyotl, fueron asegurados tres presuntos integrantes de este grupo criminal que pretendía retirar el efectivo de una víctima en la colonia Benito Juárez.
Tras un operativo en la calle calle Mariquita Linda , se logró detener a Arturo “N”, María “N” y Fernanda “N”, quienes declararon vivir en la alcaldía Cuauhtémoc e Iztacalco, cuando pretendían escapar con varias “trampas de acero”.
Estas personas se les relaciona con una banda dedicada a este delito, serán las investigaciones las que logren llegar al desmantelamiento de este grupo delincuencial.
Mientras tanto, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público quien determinará su situación legal.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• Con más opciones de pago, desde la aplicación “App Kigo”, vía whatsapp, en módulos y comercios autorizados y en el parquímetro multiespacio con monedas.• Se trata de optimizar la vialidad en las calles, para que haya más opciones de estacionamiento para los ciudadanos.
* Su labor bandolera la realizan bajo el amparo de alguien dentro de las esferas del poder.
* Fue hoy martes por la mañana afuera de una notaría.
* Los investigadores aún no confirman el móvil, pero la escena parece sacada de un thriller urbano, donde la justicia y la muerte se cruzan en la puerta equivocada.
* La verdadera respuesta al incremento de asesinatos y a la violencia estructural que la acompaña no reside en alimentar el miedo, sino en la búsqueda de soluciones que aborden las desigualdades sociales, la falta de oportunidades y el acceso a la justicia.