Se pronuncian por aprobar nueva Ley de Educación estatal

Fue elaborada con base en la reforma educativa federal de 2019. Integra lo señalado en las leyes generales de Educación, Para la Mejora de Carrera de Maestras y Maestros, y de Educación Superior.

EDUCACIÓN03/08/2021 Redacción VyJ

Toluca, Edomex.- Al afirmar que la educación debe ser un compromiso, responsabilidad y preocupación de todos, el legislador Benigno Martínez García, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local, pidió a las y diputados locales mexiquenses integrantes de esta comisión y de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobar la nueva Ley de Educación del Estado de México.
Durante al análisis de la iniciativa que abroga la actual Ley de Educación de la entidad, el legislador explicó que esta propuesta, respaldada por la comisión legislativa, es resultado de un año y medio de trabajo y conjunta las aportaciones de los grupos parlamentarios, especialistas, instituciones y de la Secretaría de Educación.
Durante los trabajos de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el diputado recalcó que esta ley armonizará la legislación local con la política educativa nacional, pues se elaboró a partir de la reforma educativa federal de mayo de 2019 e integra lo señalado en las leyes generales de Educación, Para la Mejora de Carrera de Maestras y Maestros, y de Educación Superior. 
No obstante, precisó que esta ley aún depende, en algunos de sus artículos, de los resultados que obtenga el Congreso Federal en las mesas de trabajo con poblaciones indígenas y afroamericanas para fortalecer la ley general, ante la resolución de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aunque indicó que se podrían hacer reformas más adelante.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0021

Infonavit presenta avances del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción
SOCIEDAD24/11/2025

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.