Obligada parada gastronómica y cultural en Amecameca durante el Festival de Chiles en Nogada

Producen en Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango y Ozumba cerca del 80 por ciento de la nuez que se ocupa para la elaboración de los Chiles en Nogada.

SOCIEDAD11/08/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
22672306-3C99-4943-9D7B-3E27D6080C4E

Amecameca, Edomex.- La gastronomía es uno de los principales atractivos turísticos y en el Estado de México es piedra de toque en cada uno de sus rincones.

Muestra de ello es el Festival de Chiles  en Nogada que se efectúa en la zona de Los Volcanes, con el eslogan ’El Chile en Nogada también es mexiquense’.

Este Festival concluye el próximo 21 de agosto, pero con sus actividades permite conocer y descubrir la riqueza de las cocinas tradicionales que han presentado sus mejores versiones de este platillo exquisito, que si bien tiene su origen en Puebla es preciso decir que cerca del 80 por ciento de la nuez que se ocupa para la elaboración de los Chiles en Nogada se produce en los municipios de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango y Ozumba.

El público, además de saborear este platillo puede conocer la génesis de los chiles en nogada e identificar los símbolos que contienen sus colores y todo esto acompañado de varias actividades artísticas y culturales con las que la Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex colabora.

Los visitantes podrán conocer la presentación del clásico chile en nogada que es única e inconfundible, gracias, según la leyenda, a las Monjas Agustinas recoletas del Convento de Santa Mónica.

Derivado de ello, hoy el chile está a medio capear resaltando su tono verdoso cubierto de una salsa blanca hecha de nueces de castilla y coronado por unas ramas de perejil y granada roja.

En la parte cultural y artística está contemplado que para el 12 de agosto estará Ahmed Dúo, música fusión-jazz, que es una restauración de la emoción de escuchar música en vivo; el 19 de agosto estarán Ritmos latinoamericanos, a cargo de Rafael Gutiérrez, y para cerrar con broche de oro, el Ballet Folclórico del Estado de México, bajo la dirección de Lolita Menchaca.

La clausura del Festival tendrá lugar en la Hacienda Panoaya en Amecameca, por lo que los turistas no se pueden perder la oportunidad de conocer un poco más de la gastronomía mexiquense y apoyar así a la reactivación económica de la entidad.

Para aprovechar la visita y conocer este Pueblo con Encanto, que es famoso por la cercanía con el Paso de Cortés y puerta de acceso a Los Volcanes, además de muchas actividades, pueden consultar https://experiencia.edomex.gob.mx/, donde se ofrece más información respecto al tema.

Te puede interesar
IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.