
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
Producen en Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango y Ozumba cerca del 80 por ciento de la nuez que se ocupa para la elaboración de los Chiles en Nogada.
SOCIEDAD11/08/2021Amecameca, Edomex.- La gastronomía es uno de los principales atractivos turísticos y en el Estado de México es piedra de toque en cada uno de sus rincones.
Muestra de ello es el Festival de Chiles en Nogada que se efectúa en la zona de Los Volcanes, con el eslogan ’El Chile en Nogada también es mexiquense’.
Este Festival concluye el próximo 21 de agosto, pero con sus actividades permite conocer y descubrir la riqueza de las cocinas tradicionales que han presentado sus mejores versiones de este platillo exquisito, que si bien tiene su origen en Puebla es preciso decir que cerca del 80 por ciento de la nuez que se ocupa para la elaboración de los Chiles en Nogada se produce en los municipios de Amecameca, Atlautla, Ecatzingo, Ayapango y Ozumba.
El público, además de saborear este platillo puede conocer la génesis de los chiles en nogada e identificar los símbolos que contienen sus colores y todo esto acompañado de varias actividades artísticas y culturales con las que la Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex colabora.
Los visitantes podrán conocer la presentación del clásico chile en nogada que es única e inconfundible, gracias, según la leyenda, a las Monjas Agustinas recoletas del Convento de Santa Mónica.
Derivado de ello, hoy el chile está a medio capear resaltando su tono verdoso cubierto de una salsa blanca hecha de nueces de castilla y coronado por unas ramas de perejil y granada roja.
En la parte cultural y artística está contemplado que para el 12 de agosto estará Ahmed Dúo, música fusión-jazz, que es una restauración de la emoción de escuchar música en vivo; el 19 de agosto estarán Ritmos latinoamericanos, a cargo de Rafael Gutiérrez, y para cerrar con broche de oro, el Ballet Folclórico del Estado de México, bajo la dirección de Lolita Menchaca.
La clausura del Festival tendrá lugar en la Hacienda Panoaya en Amecameca, por lo que los turistas no se pueden perder la oportunidad de conocer un poco más de la gastronomía mexiquense y apoyar así a la reactivación económica de la entidad.
Para aprovechar la visita y conocer este Pueblo con Encanto, que es famoso por la cercanía con el Paso de Cortés y puerta de acceso a Los Volcanes, además de muchas actividades, pueden consultar https://experiencia.edomex.gob.mx/, donde se ofrece más información respecto al tema.
* Plantan 1,500 árboles de Pinus montezumae y Pinus pseudostrobus, en una superficie de 1.5 hectáreas.
* La entidad mexiquense concentra la mayor población del país; tiene un promedio de cuatro ocupantes por vivienda. * Las juventudes representan casi el 17 por ciento de los habitantes, con una participación educativa del 18.26 por ciento en el grupo de 20 a 29 años.
• Trabajan más de 40 elementos y equipos especializados en los tres municipios. • Comienzan trabajos de limpieza y desinfección en zonas afectadas de Cuautitlán.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.