Gran aceptación del Diplomado sobre el arte de hablar, impartido por el Dr. Pedro Vizuet

CULTURA22/09/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20210922-WA0004

Texcoco, Edomex.- “La retórica o el arte de hablar” es el nombre del Diplomado que se desarrolla con entusiasmo entre una veintena de personas ávidas de adentrarse en los vericuetos del lenguaje y las posibilidades de mejorar las respectivas capacidades discursivas.

Es una actividad que se desarrolla ahora en Texcoco, presidida por el doctor José Pedro Vizuet López, quien advierte que culmina este sábado 25 de septiembre.

“En breve se programará para llevarse a cabo en la Cámara de Diputados Federal”, refiere.

IMG-20210922-WA0005

Es decir, se trata de sesiones presenciales (bajo los estrictos protocolos de sanidad) donde los interesados se adentran en el matiz de contexto histórico en relación al manejo del lenguaje por parte de los maestros de la Grecia antigua.

De igual manera, la dinámica de trabajo en las sesiones contempla la parte de participación (con ejercicios para mejorar la vocalización, la dicción y la creciente satisfacción de disipar los varios fantasmas del miedo que surgen al hablar en público), las formas adecuadas del lenguaje corporal y el intercambio de ideas, con un tono didáctico en el tratamiento del temario establecido.

El doctor Vizuet precisa que se ha puesto atención en los clásicos griegos y también en personalidades como “Demóstenes y saber por qué fue considerado uno de los mejores oradores de la época clásica en Grecia. También llevamos a la práctica los ejercicios de respiración y relajación, que nos permitirán mantener la calma antes, durante y después de nuestra presentación. Por último, hemos profundizamos sobre las Reglas del Discurso. En especial en las funciones de la mente como primer nivel de energía”.

Otra de las tareas primordiales que se buscan en este Diplomado es, precisamente, “identificar y trabajar en las posibilidades de ofrecer ideas de manera congruente, así como los distintos niveles de volumen, ritmo y entonación que pueden implementarse en la expresión oral”.

“La retórica o el arte de hablar” es una labor pedagógica que desarrolla el doctor Pedro Vizuet con la divisa del difícil arte de la sencillez. 

En otras palabras, hacer de la casa de todos, el lenguaje, un sitio accesible y emancipador para quien lo habita.

Para adquirir novedosas herramientas y habilidades discursivas que darán solvencia y elocuencia a la expresión de cada quien es conveniente adquirir información adicional a través del WhatsApp al 5526935903.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.