Rinden homenaje a Miguel León Portilla en Texcoco

Antes de dar inicio el Noveno Festival Vientos de la Montaña fue develado un busto del eminente investigador social. Resaltó la trascendencia de Nezahualcoyotl y Texcoco.

CULTURA11/10/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
E12635EB-8804-468D-B8E2-75DFFC889710

Junto con la importante labor de los estudios históricos y socio lingüísticos, al arte y la música se respiran en calles y comunidades de Texcoco.

Ha dado inicio el Noveno Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2021.

De tal manera, las autoridades municipales encabezaron el homenaje al escritor y doctor Miguel León Portilla, en el marco de dicho festival acústico .

Fue en la conocida plaza de Las Carretas, en el Barrio San Pedro, donde la presidenta municipal, Sandra Falcón Venegas, acompañada del cuerpo edilicio, familiares del homenajeado, y del Consejo de Ancianos poseedores de la palabra de San Jerónimo Amanalco, se reinauguró el monumento al célebre personaje que ponderó la imagen de Nezahualcóyotl y de Texcoco.

“Hoy a 500 años de la resistencia indígena, se reivindica la imagen de Texcoco en la historia de México, gracias al testimonio rescatado por el doctor Miguel León Portilla”, expresó Sandra Luz Falcón.

En el evento estuvieron presentes también Ascensión Hernández, viuda de León Portilla, su hija María Luisa y su nieto Álvaro Fabio, así como Alejandro Contla Carmona, Cronista de Texcoco; Dinorah Salado,  Secretaria del Ayuntamiento; Ricardo Arellano, Síndico municipal, y Roxana Espinosa Olivares, Directora de Cultura.

La Directora de Cultura de Texcoco reconoció que “la historia de los hombres se define por el legado que aportan a la humanidad.

“En una semana llena de expresiones culturales, rendimos homenaje al doctor Miguel León Portilla, quien le dio voz a los vencidos e hizo enorgullecernos de lo que somos. 

“Agradezco especialmente a la doctora Ascención Hernández Treviño por su valiosa asistencia”. 

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.