Rinden homenaje a Miguel León Portilla en Texcoco

Antes de dar inicio el Noveno Festival Vientos de la Montaña fue develado un busto del eminente investigador social. Resaltó la trascendencia de Nezahualcoyotl y Texcoco.

CULTURA11/10/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
E12635EB-8804-468D-B8E2-75DFFC889710

Junto con la importante labor de los estudios históricos y socio lingüísticos, al arte y la música se respiran en calles y comunidades de Texcoco.

Ha dado inicio el Noveno Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2021.

De tal manera, las autoridades municipales encabezaron el homenaje al escritor y doctor Miguel León Portilla, en el marco de dicho festival acústico .

Fue en la conocida plaza de Las Carretas, en el Barrio San Pedro, donde la presidenta municipal, Sandra Falcón Venegas, acompañada del cuerpo edilicio, familiares del homenajeado, y del Consejo de Ancianos poseedores de la palabra de San Jerónimo Amanalco, se reinauguró el monumento al célebre personaje que ponderó la imagen de Nezahualcóyotl y de Texcoco.

“Hoy a 500 años de la resistencia indígena, se reivindica la imagen de Texcoco en la historia de México, gracias al testimonio rescatado por el doctor Miguel León Portilla”, expresó Sandra Luz Falcón.

En el evento estuvieron presentes también Ascensión Hernández, viuda de León Portilla, su hija María Luisa y su nieto Álvaro Fabio, así como Alejandro Contla Carmona, Cronista de Texcoco; Dinorah Salado,  Secretaria del Ayuntamiento; Ricardo Arellano, Síndico municipal, y Roxana Espinosa Olivares, Directora de Cultura.

La Directora de Cultura de Texcoco reconoció que “la historia de los hombres se define por el legado que aportan a la humanidad.

“En una semana llena de expresiones culturales, rendimos homenaje al doctor Miguel León Portilla, quien le dio voz a los vencidos e hizo enorgullecernos de lo que somos. 

“Agradezco especialmente a la doctora Ascención Hernández Treviño por su valiosa asistencia”. 

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.