Gran cierre del Festival Vientos de la Montaña a cargo de Lila Downs y Pacho Flores

CULTURA15/10/2021 Redacción VJ

Las galas del Noveno Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2021, se prepara este fin de semana, para cerrar de manera espectacular con la presentación en el precierre este sábado de Pacho Flores, quien ofrecerá un concierto de trompeta y el cierre espectacular el domingo con el concierto de Lina Downs.

El Noveno Festival Internacional Vientos de la Montaña, que ese año gracias a la disminución de contagios de la Covid-19, que permitió que se realizara el festival con semáforo amarillo, permitió que este se realizara en un formato hibrido, es decir mitad virtual y mitad presencial con las medidas sanitarias recomendadas.

La presidente municipal Sandra Luz Falcón Venegas, hizo la invitación a los texcocanos para asistir a estos eventos de cierre, los que han sido preparados para el deleite del público texcocano con la finalidad de que en el marco del Noveno Festival Internacional Vientos de la Montaña, puedan presenciar espectáculos de altura y calidad.

El concierto de gala con el trompetista Pacho Flores, con el acompañamiento de la Banda Sinfónica de Texcoco, bajo la dirección del maestro Luis Manuel Sánchez, se realizará el sábado 16 de octubre del 2021, a las 18:30 horas en la Alameda de Texcoco.

El gran cierre se realizará el domingo 17 de octubre del 2021 a las 18:30 horas en la Alameda municipal, con la presentación de la cantante Lila Downs, concierto con el que se cerrará este año el Noveno Festival Internacional Vientos de la Montaña Texcoco 2021.

Los eventos son abiertos al público en general, por lo que se solicita a los asistentes acudan con tiempo para tomar su lugar, respetar las medidas de distanciamiento social, llevar cubrebocas y gel antibacterial para limpiar de manera constante sus manos.

Te puede interesar
facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto