Chapingo contribuye a mecanizar el campo a través del DIMA

Es el Departamento más joven de la UACh. Cumple 38 años.

EDUCACIÓN28/10/2021 OswaldoTrujano/Tzapinco.com
BB713BB3-0D9F-4DDB-B7C0-2EE6E6BDC9C4

En representación del doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, la doctora Xóchitl Juárez Varela, titular en la Dirección General  de Difusión Cultural y Servicio, inauguró la semana conmemorativa del trigésimo octavo aniversario del actual Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA). Fundado en  1983, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la mecanización y automatización de la producción agropecuaria y agroindustrial de México.

Previamente,  el ingeniero Armando García de la Rosa, subdirector administrativo y pionero fundador del DIMA, mencionó que la historia se remonta desde 1958, cuando el director de Agricultura Ricardo Acosta, y  el ingeniero Jesús Muñoz Vásquez entonces director de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), acordaron crear  en Chapingo un organismo para formar instructores y operadores técnicos. El  Centro de Adiestramiento para Instructores de Maquinaria Agrícola (CAIMA), siendo el primer director el ingeniero Tomás Leal Moreno. " En 1962 bajo la dirección del ingeniero David Peña Guzmán se se incorporó la capacitación a estudiantes de Fitotecnia" agregó. 

El subdirector destacó que el trabajo del CAIMA continuó hasta  1972, cuando se integró al Departamento de Irrigación como Sección de Maquinaria Agrícola (SMA). "En 1973 y 1977 con el contexto de transformación de la ENA a UACh, los ingenieros  Néstor Estevez Herrera, y Arturo Acevedo Carrillo, jefes de sección en los años respectivos, presentaron propuestas de proyecto de departamento. Sin embargo,  no fueron a aceptadas.  El 5 de junio de 1978 la SMA se trasladó a la Dirección General Académica, y  en 1980 asumió   nombre a DIMA. Fue hasta el 15 de agosto de 1983,  cuando se aprobó su creación como departamento;  y el 2 de diciembre de ese año, se constituyó el primer Consejo Departamental", explicó.

Tras los aplausos virtuales a través de la plataforma teams, el ingeniero Abraham Cortes Hernández, director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola, agradeció la asistencia de la doctora  Juárez Varela,  en representación del doctor José Solís Ramírez, rector de la UACh. Posteriormente agregó: "El DIMA es uno de los  departamentos más jóvenes en Chapingo,  el trabajo académico debe continuar; por ejemplo,  este año  se graduó a la primera  generación de la especialidad en Mecatrónica Agrícola, aprobada en 2017, se tiene que trabajar hasta conseguir su certificación,  como la obtenida hace unos días con la especialidad   de Ingeniería en Mecánica Agrícola, con estándares internacionales".

Finalmente, el ingeniero Abraham Cortes Hernández agradeció y felicitó a todos los profesores alumnos, egresados y trabajadores  del  DIMA por los primeros 38 años de contribuir tecnológicamente al desarrollo del campo en nuestro país.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".