
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
Es el Departamento más joven de la UACh. Cumple 38 años.
EDUCACIÓN28/10/2021 OswaldoTrujano/Tzapinco.com


En representación del doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, la doctora Xóchitl Juárez Varela, titular en la Dirección General de Difusión Cultural y Servicio, inauguró la semana conmemorativa del trigésimo octavo aniversario del actual Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA). Fundado en 1983, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la mecanización y automatización de la producción agropecuaria y agroindustrial de México.
Previamente, el ingeniero Armando García de la Rosa, subdirector administrativo y pionero fundador del DIMA, mencionó que la historia se remonta desde 1958, cuando el director de Agricultura Ricardo Acosta, y el ingeniero Jesús Muñoz Vásquez entonces director de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), acordaron crear en Chapingo un organismo para formar instructores y operadores técnicos. El Centro de Adiestramiento para Instructores de Maquinaria Agrícola (CAIMA), siendo el primer director el ingeniero Tomás Leal Moreno. " En 1962 bajo la dirección del ingeniero David Peña Guzmán se se incorporó la capacitación a estudiantes de Fitotecnia" agregó.
El subdirector destacó que el trabajo del CAIMA continuó hasta 1972, cuando se integró al Departamento de Irrigación como Sección de Maquinaria Agrícola (SMA). "En 1973 y 1977 con el contexto de transformación de la ENA a UACh, los ingenieros Néstor Estevez Herrera, y Arturo Acevedo Carrillo, jefes de sección en los años respectivos, presentaron propuestas de proyecto de departamento. Sin embargo, no fueron a aceptadas. El 5 de junio de 1978 la SMA se trasladó a la Dirección General Académica, y en 1980 asumió nombre a DIMA. Fue hasta el 15 de agosto de 1983, cuando se aprobó su creación como departamento; y el 2 de diciembre de ese año, se constituyó el primer Consejo Departamental", explicó.
Tras los aplausos virtuales a través de la plataforma teams, el ingeniero Abraham Cortes Hernández, director del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola, agradeció la asistencia de la doctora Juárez Varela, en representación del doctor José Solís Ramírez, rector de la UACh. Posteriormente agregó: "El DIMA es uno de los departamentos más jóvenes en Chapingo, el trabajo académico debe continuar; por ejemplo, este año se graduó a la primera generación de la especialidad en Mecatrónica Agrícola, aprobada en 2017, se tiene que trabajar hasta conseguir su certificación, como la obtenida hace unos días con la especialidad de Ingeniería en Mecánica Agrícola, con estándares internacionales".
Finalmente, el ingeniero Abraham Cortes Hernández agradeció y felicitó a todos los profesores alumnos, egresados y trabajadores del DIMA por los primeros 38 años de contribuir tecnológicamente al desarrollo del campo en nuestro país.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.