"Los productores de maíz y frijol, son héroes anónimos": Abraham Villegas de Gante

Exhortó a estudiantes, maestros y funcionarios de todas las especialidades en la Universidad Autónoma Chapingo a estrechar inquietudes académicas ante la creciente necesidad de alimentos.

EDUCACIÓN11/11/2021 OswaldoTrujano Acosta (Tzapinco)
F4A81EC6-2528-4B05-820D-B91A8BF8F6F3

Afirmó el profesor investigador y especialista en quesos genuinos  en el Departamento de Ingeniería Agroindustrial durante la conferencia "El procesamiento y los alimentos saludables"  dictada virtualmente  en el marco del 31 aniversario del Departamento de Agroecología en la Universidad Autónoma Chapingo. "Los alimentos deben ser saludables  para el cuerpo y, para mente y espíritu, deben nutrir y proporcionar bienestar", añadió.

Asimismo explicó que el primer procesamiento histórico de la carne fue con la domesticación del fuego, que además de suavizarla  y resaltar su sabor, también  eliminó parásitos y microorganismos patógenos en carne cruda.

En este sentido, el maestro refirió ante los estudiantes  de Agroecología algunas diferencias entre alimentos naturales y alimentos saludables. "Los alimentos naturales se forman y se consumen directamente de la naturaleza, pueden provenir de fuentes cultivadas o criadas, como la leche, el huevo, las frutas y verduras.  Sin embargo no todos los alimentos naturales son saludables; por ejemplo las hortalizas regadas con aguas negras".

B9AF8618-A0BF-4B5D-B0BB-8DC544F58093

Señaló que en la actualidad  el ardid en mercadotecnia utiliza  palabras como naturaleza,  en añoranza  a lo perdido ante el estilo  vida artificial.  Asimismo,  sugirió a los futuros profesionistas en Agroecología considerar las tendencias en gustos del consumidor, y aquellas  derivadas de la presión del entorno social, a propósito de visualizar nuevas oportunidades  tecnológicas, o en ingredientes y productos agroecológicos. "Las nuevas generaciones además de calidad, demandan información de  producción, procesamiento, distribución e impacto ambiental. Algunas innovaciones en empaques biodegradables, sellos de calidad y,  conservación y pigmentación  natural con especias".

En cuanto a la clasificación de los alimentos en función del procesamiento, el maestro Abraham Villegas ejemplificó: "una muestra de alimentos frescos  son las frutas; de  alimentos miniprocesados, la  fruta picada;  algunos alimentos con  proceso convencional es el jamón y el queso; los nuggets son  alimentos muy procesados, y  un ejemplo de  alimentos ultraprocesados son las bebidas energizantes o pasteles congelados". 

Tras la explicación en procesos agroindustriales, el maestro  Villegas sostuvo que además de nuevas prácticas agroecológicas en la producción de alimentos, y   de calidad e higiene en su procesamiento, se requiere mucha  educación nutricional en las nuevas generaciones de consumidores,  para que reincorporen  en su dieta  el maíz, frijol, garbanzo, quelites, y principalmente el consumo de agua simple. "Es muy importante para la alimentación de nuestro país, tener estos cultivos como garante de alimentación;  los productores de maíz y frijol, son héroes anónimos", afirmó.

Para concluir la conferencia "El procesamiento y alimentos saludables" , el maestro  Villegas de Gante exhortó a estudiantes, maestros y  funcionarios de todas las especialidades en la Universidad Autónoma Chapingo a estrechar  inquietudes académicas ante la creciente necesidad de alimentos. 

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.