En marcha la FIL Guadalajara 2021

Se efectúa del 27 de noviembre al 5 de diciembre. Es ahora en modalidad híbrida. Perú es el país invitado de honor.

CULTURA28/11/2021 Redacción VyJ
7BCFCEC9-E24E-4FEC-8D88-10CC1E658DF2

La edición 35 de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara 2021 inició con un minuto de silencio en memoria de Almudena Grandes, novelista española fallecida este sábado en Madrid, España.

En la apertura, el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien vive exiliado de su país por persecución política, ofreció unas palabras en las que aseguró que lo más cruel de un poder totalitario es hacer sentir a un escritor extraño en su país natal, así como él ahora se siente. Recordó con tristeza su biblioteca personal, un bosque de libros que ahora viven en la penumbra, lamentó.

Este sábado 27 de noviembre, poco después de las 11:00 horas, se inauguró la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL 2021), con la presencia de destacadas autoridades culturales, así como representantes del gobierno. Durante la ceremonia se le otorgó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romance 2021 a la chilena Diamela Eltit González.

Raúl Padilla, presidente del patronato de la feria, fue el primero en tomar la palabra y aprovechó el espacio para pedir un minuto de silencio por el fallecimiento de la autora español Almudena Grandes, quien siempre estuvo vinculada con la feria. También pidió una ovación para el autor Sergio Ramírez, quien está siendo perseguido en su país Nicaragua  porque expresa lo que percibe que sucede en su nación, Raúl lo llamó "icono de la libertad de expresión".

Expresó además Padilla que "aún falta por recuperar la normalidad en nuestras vidas" con respecto a la pandemia que sigue permeando en el mundo, que el peligro sigue presente, pero las cosas van tomando poco a poco su curso. Por ejemplo, la edición del año pasado fue totalmente virtual y ahora en este presente, vuelve a ser presencial. Sin embargo, destacó que por ejemplo, en 2020, con la feria de manera digital se llegó a 21 millones de personas en 84 países. "La naturaleza de la FIL es presencial, pero lo digital es su ventana al mundo".

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.