Sader, Chapingo y Productores de Nochebuenas develan billete de Lotería Nacional

"Esta temporada navideña habrá abasto de nochebuenas con 17 millones de plantas cultivadas en siete estados de la República Mexicana. Los ingresos beneficiarán a 28 mil familias productoras”.

ACTUALIDAD09/12/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
8347965F-934E-4B80-8057-045F44DFD45D

Margarita González Saravia Calderón, directora general de Lotería Nacional (LOTENAL), en compañía del doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo; de la maestra Miriam Andrade, representante de productores  morelenses de nochebuena; don Rosendo Roger Guadarrama, presidente  del Sistema Producto en Flores y Ornamentales,  y del coordinador general de agricultura  Santiago  Arguello Campos, en representación del doctor Víctor Manuel Villalobos Arámbula titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); develaron  el billete de lotería  del próximo sorteo navideño, cuyo  diseño está  dedicado al Día Nacional de la Nochebuena.

El acto fue en el complejo cultural “Los Pinos”.

 
La bienvenida virtual y presencial, estuvo a cargo del maestro Santiago Arguello: “A nombre del doctor Víctor Manuel Villalobos Arámbula, titular de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural reciban un cordial saludo, y sus mejores deseos de prosperidad a través de la producción nochebuena. En México, desde la antigüedad la flor de nochebuena, se utiliza ornamentalmente en casas y vialidades como la avenida Reforma. En los pueblos originarios, la flor de nochebuena se utilizaba para teñir textiles; medicinalmente como antipirético para disminuir la temperatura corporal, y complemento alimenticio, promotor de la lactancia”, resaltó.  

Asimismo, el representante de la SADER aseguró que el municipio de Taxco, Guerrero, es cuna de la nochebuena. "Esta temporada navideña, el abasto de flor está totalmente asegurado con 17 millones de plantas cultivadas en siete estados de la República Mexicana, ingresos que beneficiarán a 28 mil familias productoras. Ante nuevos escenarios, climáticos, comerciales, y agroalimentarios, a nombre de la SADER cuenten con el apoyo solidario. Felicidades”, concluyó.

Tras los aplausos de gratitud, la productora Miriam Andrade agradeció a SADER y LOTENAL, por dedicar el sorteo del premio  principal. “Esta Navidad cuando observen la flor de  nochebuena, sientan  el amor, la unión familiar y nuestra gratitud, bendiciones a todos”, resaltó.

La celebración del Día Nacional de la Nochebuena en el complejo cultural Los Pinos y a través de redes sociales, continuó con la participación de Rosendo Rogel Guadarrama, presidente del Sistema Producto de Flores y Ornamentales: “Los productores nos sentimos honrados con la promoción de la nochebuena en el billete de lotería,  y con la asistencia de los embajadores de Panamá y de Pakistán en nuestro país.  Porque el sector Ornamental  fue el más golpeado durante la pandemia; por favor  al comprar una flor de nochebuena, consideren que detrás de cada maceta, está el trabajo de miles de productores”, exhortó.

Finalmente, la licenciada Margarita González Saravia Calderón, directora de Lotería Nacional, mencionó: “Como productora de nochebuena, también reconozco el esfuerzo de campesinos, funcionarios e instituciones como Chapingo; como directora es un placer compartir  un poco de historia. “Desde hace 251 años, Lotería Nacional reintegra los recursos  al pueblo de México a través de infraestructura.  El sorteo de navidad próximo, tiene dedicatoria especial a la flor de nochebuena, tiene un premio mayor de 204 millones de pesos, con posibilidad en 6 millones de billetes distribuidos en todo el país”, resaltó. 

Previamente, el doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo,  en entrevista felicitó a Lotería Nacional por visibilizar -a través del billete conmemorativo- el esfuerzo conjunto de productores, investigadores y gobiernos. Asimismo, invitó a la sociedad mexicana a que durante estas fiestas decembrinas adquieran y obsequien productos artesanales, reflejo del esfuerzo, sueños y aspiraciones de artesanos, tejedores, talladores de madera. Además de todos los productores de caña, tejocote, guayaba, tamarindo, manzana; y por supuesto, de los festejados en el Día Nacional de la Nochebuena. 

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.

IMG-20251015-WA0025

Bacheo en Chimalhuacán garantiza mejor movilidad

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

* En las últimas semanas, las labores de bacheo se realizaron en avenidas como El Peñón, Ejido Colectivo, Venustiano Carranza, Las Cruces, Xochitenco, Arenal, Agrarismo y Manuel Altamirano, así como en el Distribuidor Vial y en la avenida Bordo de Xochiaca, en el tramo que comprende la entrada y salida del municipio.

IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.