Audiciona Sofía Monroy Camorlinga, de Chicoloapan, para la beca de danza “Elisa Carrillo” 2021

Se darán a conocer los resultados oficiales de ganadores el 20 de diciembre. La lista completa podrá ser consultada a través del sitio web del Instituto, www.imej.edomex.gob.mx.

CULTURA12/12/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
6C380416-CD84-4BFA-8619-24800BD31CFE

Toluca, Edomex.-Tiene 12 años la talentosa chicoloapense que busca obtener el apoyo este 20 de diciembre cuando se den a conocer los resultados oficiales.

De acuerdo con lo que dictan las bases de la convocatoria del Gobierno del Estado de Mexico para obtener una beca de danza “Elisa Carrillo” llegó la fecha para la audición final en la categoría profesional.

Es así que, en el Salón de Ensayos de la Compañía de Danza de la entidad (CDEM), se congregaron autoridades de la Secretaría convocante, Juan Carlos Muciño, Director de Servicios Culturales, Jasmany Hernández, Director de la CDEM y parte del jurado calificador, y de manera virtual, la Primera bailarina Elisa Carrillo Cabrera y el bailarín Mikhail Kaniski, ambos jurados.

“En la preselección fueron ocho aspirantes, de los cuales Sofía Monroy Camorlinga fue la única que quedó en esta etapa final”, destacó Juan Carlos Muciño.

03C6AA4B-339D-43DD-BCC7-0A306D7B3B8F


La bailarina de 12 años de edad, estudiante de la Escuela de la Danza Mexicana, originaria del municipio de Chicoloapan, dio lo mejor en su ejecución, acompañada por bellas interpretaciones al piano, a cargo de Iván Trujillo.

Fue una mañana emotiva en la que se siguen identificando talentos gracias a esta convocatoria que, desde sus inicios, ha sido semillero en el tema dancístico del territorio estatal.

Tras su presentación, la aspirante a esta beca esperará hasta el 20 de diciembre para conocer los resultados de dicha convocatoria a través de las redes sociales, por Facebook, en @CulturaEdomex.


La lista completa de ganadores podrá ser consultada a través del sitio web del Instituto, www.imej.edomex.gob.mx.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.