Rosa Beltrán es nueva coordinadora de difusión cultural en la UNAM

Sustituye a Jorge Volpi, quien en breve asumirá un nuevo encargo del rector.

CULTURA24/01/2022 Redacción VyJ
1212B496-E9E9-4A16-8ED4-27C4EA0B6F71

En ceremonia efectuada en la Torre de Rectoría, Enrique Graue Wiechers dio la bienvenida a Rosa Beltrán, quien tendrá como reto coordinar los esfuerzos de esta área de la Universidad durante el retorno a las actividades presenciales. “La difusión cultural será preponderante para poder conseguir que los universitarios tengamos un regreso saludable”, aseguró el rector.

Asimismo, pidió a los directores de áreas, centros culturales y las 14 cátedras a cargo de la Coordinación, colaborar estrechamente con la nueva titular, para hacer frente a los nuevos desafíos de la Coordinación.

En tanto, Rosa Beltrán agradeció la confianza depositada para esta nueva tarea. Indicó que se dará seguimiento y consolidarán proyectos actuales y se pondrán en marcha otros nuevos; dos palabras claves para ello serán pospandemia y pospatriarcado. “Imaginar un mundo fuera de lo que hemos venido viviendo y esta otra posibilidad, esta esperanza”, señaló.

La reconocida escritora afirmó que también trabajará por llevar el espíritu universitario fuera de la UNAM y porque la cultura, explicó, sea el lugar donde se expresen las diferencias, además de construir un discurso que concilie y exprese las diferencias ante las narrativas de choque, confrontación y violencia que hay en el país y en el mundo entero, las cuales son uno de los peligrosos más grandes de nuestro tiempo.

La cultura, agregó, debe ser el lugar donde nos reencontremos y nos reconozcamos en los otros. “Deseo y haré todo lo que pueda por atraer y visibilizar la diversidad de voces y hacerlas sonar como una voz”.

El rector agradeció a Jorge Volpi el trabajo que “llevó a cabo en armonía por más de cinco años” y destacó su conocimiento integral de la cultura, así como su energía para fortalecer los múltiples proyectos de la Coordinación y enriquecerlos.

Subrayó que fueron más de 15 mil actividades anuales las que se realizaron durante su gestión, que disfrutaron más de 14.5 millones de mexicanos y confirmaron a la Universidad como la segunda fuerza cultural de México.

2F808D24-6AE2-4F59-A939-78DB7844EC5F

En un amplio reconocimiento al trabajo desarrollado por Volpi, el rector resaltó los proyectos novedosos como la instauración del Consejo Consultivo de Jóvenes, la Academia de Música Antigua, el Laboratorio de Iniciativas Culturales, el programa Puntos Cultura UNAM, además del rediseño de la Revista de la Universidad Nacional, la creación del Festival El Aleph, y la programación con perspectiva de género, entre otros.

En la reunión estuvieron presentes integrantes del staff del rector, así como directoras y directores de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM.

Trayectoria de Rosa Beltrán

Rosa Beltrán Álvarez es novelista, cuentista, ensayista, editora, fundadora de varias colecciones literarias, entre ellas: Sólo cuento, Crónica, El ensayo, Cine y literatura. Es licenciada en Letras hispánicas por la UNAM y doctora en Literatura Comparada por la Universidad de California (UCLA), en Los Ángeles. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua.

Ha escrito las novelas: La corte de los ilusos (Premio Planeta 1995), El paraíso que fuimos (2002), Alta infidelidad (2006), Efectos secundarios (2012), El cuerpo expuesto (2013) y Radicales libres (2020).

Es autora de los volúmenes de cuentos Amores que matan (1996), Cuentos darwinianos (Universidad de Guadalajara 2020) y de Verdades virtuales, ensayos (Debolsillo 2019). En colaboración con otros autores ha escrito El edén oscuro (crónicas sobre Acapulco, Alfaguara 2019), El nacimiento del monstruo (sobre Mary Shelley y Frankenstein, UNAM 2016), El cuerpo femenino y sus narrativas (UNAM 2016) y “Jamás despejar las incógnitas” en 1968-2018 (UNAM 2018), entre otros.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.