Reconocen al escritor y funcionario público Félix Suárez en el Edomex

• El poeta y editor en jefe del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, se retira del servicio público después de 37 años de trabajo y dedicación.Traducen su obra poética al inglés, italiano, árabe y catalán.

CULTURA29/01/2022 Redacción VyJ
76FA7205-10D0-483F-B0B2-D688E934CE4D

Toluca, Edomex.- La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), realizó un homenaje a Félix Suárez, poeta, ensayista y editor, quien con una trayectoria de 37 años en el Gobierno del Estado de México, ha brindado sus conocimientos y talento a la comunidad lectora.

“Quiero agradecer de corazón a Félix todo lo que le ha dado al Estado de México, a los mexiquenses y al país; agradezco a los compañeros de lucha de Félix porque a través de un libro, uno aprende, viaja, sueña, cambia, reconoce al otro. Se inicia un nuevo capítulo en esta extraordinaria historia que es tu vida”, expresó la Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas.

En esta ceremonia de despedida, realizada en las nuevas instalaciones del CEAPE,  estuvieron presentes familiares, amigos y compañeros de trabajo de Suárez, quien en su oportunidad compartió que “en días recientes, concluí la etapa más importante de mi vida, tal vez porque a ella he dedicado también la mayor parte de mis días, de mi esfuerzo y mis afanes de estos últimos 37 años.

“Sé que no han sido en vano. Sin saberlo aún en un principio, encontré pronto en la edición de libros no sólo una forma de vida, sino una mano invisible que me ha afincado en la poesía y en la literatura en general y si eso no fuera suficiente, me ha llenado de grandes satisfacciones, de experiencias y de muchos y muy buenos amigos.

895DB227-8B9A-4F46-9004-0E72A9E1FBB2

“¡Qué honor! en verdad, haber sido parte de este gran proyecto editorial y de este gran equipo de profesionales: a todos ustedes y a los que, por una u otra razón ya no están con nosotros, les expreso mi más sincera gratitud y les reconozco su valía, su esfuerzo y su talento, gracias a los cuales, hoy por hoy, el Consejo tiene una presencia y un prestigio indiscutibles en el contexto editorial del país”, aseveró el homenajeado.

El gran poeta fue estudiante de Letras en la Universidad Autónoma del Estado de México  (UAEM), con una Maestría en Humanidades por la Universidad Anáhuac y un Doctorado en Letras modernas en la Universidad Iberoamericana.

Como autor, ha publicado una decena de libros de poesía y ensayo, siendo incluidos en más de una treintena de antologías colectivas, entre ellas, Antología general de la poesía mexicana, (Océano, 2014), y Antología esencial de la poesía mexicana. Cien poetas de los siglos XV al XXI, (Océano, 2017).

En sus escritos habla de amor y desamor, deja ver su estilo mediante una actitud reflexiva contemplativa, expresando emociones y sentimientos mediante imágenes sensoriales que denotan su habilidad y talent.

Ha sido reconocido con la Presea “Sor Juana Inés de la Cruz”, en Lingüística y Literatura (1984), el Premio Nacional de Poesía Joven “Elías Nandino” (1987), el Premio Internacional de Poesía “Jaime Sabines” (1997) y el Premio Literatura Estado de México, 2011, otorgado por su trayectoria.

Te puede interesar
IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
IMG-20251016-WA0006

Gobierno de Delfina Gómez envía 15 toneladas de ayuda humanitaria y víveres a Hidalgo

Redacción
SOCIEDAD16/10/2025

•    Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. •    El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. •    El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.

IMG-20251016-WA0064

Gobernadora Delfina Gómez toma protesta a Mónica Chávez Durán como Oficial Mayor y a la Profesora María Esther Rodríguez Hernández como Secretaria de las Mujeres

Redacción
POLÍTICA17/10/2025

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.