Previsible movilización estudiantil en Chapingo para el 22 de febrero

Hay paro estudiantil desde el 17 de febrero. En el marco del Día del Agrónomo (22 de febrero) se contemplan más manifestaciones. Piden regresar a clases presenciales, entre otras demandas. (Fotografía: Adrián Lozano)

EDUCACIÓN20/02/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
E45D49F3-F68B-47BD-9FB8-A7B0E6F3A7AB

Desde el jueves 17 de febrero Chapingo está en paro estudiantil. Fue convocado por El Centro Regional Universitario Península de Yucatán (CRUPY). Se han adherido, al paso de este fin de semana, varios departamentos de la Universidad Autónoma Chapingo.

Piden regresar a clases presenciales en el marco de “un Plan de Regreso Seguro”. Exigen también que se convoque a una sesión extraordinaria por parte del Consejo Universitario, así como respeto a las elecciones por el Tercio (una modalidad de representación estudiantil dentro del Consejo Universitario en Chapingo).

E7C67F77-8043-45E0-A659-D7D29F448815

Ha trascendido que el martes 22 de febrero (importante fecha para Chapingo, en el contexto de la celebración del Día del Agrónomo) los estudiantes tomarán las instalaciones de la universidad desde las seis de la mañana para obligar a la rectoría a reabrir Chapingo e inicien clases presenciales. 

Existe una notable efervescencia -con diversos tonos, a veces contradictorios- estudiantil. Se espera una multitudinaria presencia de estudiantes ese día 22 de febrero.

Cabe resaltar que hace poco, el pasado miércoles 9 de febrero, el Dr. José Solís Ramírez -Rector de la Universidad Autónoma Chapingo- acompañado por integrantes del Comité Epidemiológico Universitario, participaron en la Sesión Ordinaria del H. Consejo Departamental de Fitotecnia. En ella, se señalaron los antecedentes y la importancia de contar con la "Guía de corresponsabilidad para continuar con el regreso responsable y seguro a las actividades universitarias", como propuesta democratizadora que considera, además de elementos científicos, propuestas y opiniones por parte de la Comunidad Universitaria. 

El objetivo de la Guía es el de servir como una herramienta institucional que permita la toma de decisiones sobre el regreso a actividades universitarias considerando como factor sustancial, el comportamiento de la pandemia y de este modo salvaguardar profunda y responsablemente la integridad, la salud y la vida de la Comunidad Universitaria.

31116248-C2D0-4466-A642-2E2FEE144FA3

Asimismo, el jueves 10 de febrero de 2022, el rector visitó la Cámara de Diputados Local del Estado de México, en la cual se reunió con el Dip. Profesor Maurilio Hernández González y el Diputado Nazario Gutiérrez Martínez,  integrantes de esta legislatura. En dicho evento se comentó la posibilidad de conjuntar esfuerzos para impulsar políticas públicas, así como diversos proyectos en beneficio de la Universidad Autónoma Chapingo para que contribuyan a resolver problemáticas que afectan la vida social estatal, y el desarrollo del campo mexicano. 

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG-20250911-WA0032

Gobierno de Chimalhuacán mejora vialidades y servicios públicos

Redacción
SOCIEDAD11/09/2025

* La Dirección de Obras Públicas presentará ante cabildo la propuesta de pavimentación de la avenida Ejido Colectivo, del tramo que va de la avenida Agustín Melgar a su cadenamiento. También, se iniciarán trabajos de bacheo sobre esta misma vialidad para atender necesidades urgentes

IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

IMG-20250911-WA0045

Skarlette, electa Reina de las Fiestas Patrias en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD12/09/2025

•   En un cerrado certamen, que en una primera decisión llevó a un empate, participaron Skarlette, Ingrid, Valeria y Ailín. •  Como jóvenes de Texcoco quieren un municipio seguro, con libertad de expresión y opinión y empoderamiento de la mujer.