En Texcoco la cultura viaja en “El Perico”

Vespertina travesía en el turibus local de rostro cultural.

CULTURA26/02/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
21758A80-1DA2-465D-AE4D-8901FCACF29D

Texcoco, Edomex,- Cultivar la tradición cultural es historia y pivote educativo para enaltecer el desarrollo de las nuevas generaciones.

El orgullo de identidad proviene del suelo donde se nace y de los valores de tradición y cultura que representan el ser social que se habita.

C44DA4C9-847C-435E-B7D2-E0B17176F76C

Este 25 de febrero se llevó a cabo una vespertina travesía por el Centro de Texcoco en el turibus de rostro cultural llamado “El  Perico”. 

31EDCDFC-BDC6-4D80-9C4B-4552754C3019

En dicho vehículo viajaron amigos de la cultura como Alejandro Contla, Cecilia Cruz Patiño, Vicente y María Tapia, Leobardo Figueroa, Jorge Romero y algunas vecinas y vecinos que reconocieron puntos de referencia histórica durante ese recorrido no exento de anécdotas y cordial sintonía grupal.

En el Parque Niños Héroes, ubicado en el barrio de La Conchita, el maestro Contla dio una charla vecinal acerca de Crónicas de ese barrio.

B02A88F8-56C4-4CC7-82F5-7FE680CE3796

Iban a ser sólo quince minutos de ciertas remembranzas, pero el encuentro se prolongó cerca de 45 minutos. Después prosiguió el recorrido por las principales calles de la cabecera municipal.

En el trayecto Jorge Romero, “El tenor de Texcoco”, interpretó varias melodías del gusto popular.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.