“Texcoco, Ciudad Bonita”, programa cultural que respalda la identiđad

• Cada semana con el apoyo del DIF de Texcoco, la Dirección de Cultura y Fomento Deportivo, se realizan actividades en espacios públicos.“Texcoco Ciudad Bonita”, fomenta la convivencia entre vecinos mediante la cultural, el deporte y el cuidado de la salud.

CULTURA28/02/2022 Redacción VyJ
FAB6FE6B-F2D2-4CF3-AF40-DD43F4134B85

Texcoco, Edomex.- La cultura también viaja en “El Perico” y a veces anda en las llamadas “callejoneadas”. Son instantes con la tradición y el arte.

Conservar la buena salud, propiciar la sana convivencia en familia y vecinos a través de la cultura, la educación y el deporte, es el objetivo del proyecto Texcoco Ciudad Bonita a través del cual se busca reforzar la identidad de los texcocanos.

El pasado fin de semana, la tarde del viernes, a bordo del camión turístico “El Perico”, iniciaron las actividades para mostrar lo bonito que es Texcoco, sus artistas y su gente, con un recorrido que inició frente al palacio municipal y siguió por calles y sitios de reunión de los texcocanos, regalando al público “un instante con el arte”.

En los parques Niños Héroes y de la Tercera Edad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Texcoco, realizó una serie de actividades de acondicionamiento físico, con la finalidad de fortalecer la convivencia familiar, prevenir enfermedades, y el cuidado de nuestra alimentación. actividades que se fortalecen a través de juegos y diversas temáticas como apreciación musical, artes plásticas, charlas y obras de teatro. 

BB1D5280-4FEB-4E28-98A2-5030769B6648

Esta misma actividad se replicó el domingo en la Alameda de Texcoco, como parte de la convivencia y la integración familiar, pero sobre todo con la recomendación de la activación física para el cuidado de la salud.

La tarde noche del domingo, en el quiosco municipal inició la segunda “callejoneada”, en donde una rondalla se hace acompañar por vecinos que quieren unirse para recorrer calles y sitios emblemáticos del centro de Texcoco, escuchando la música romántica y uno que otra anécdota.

B976DA88-E24C-4C61-AA20-96D6D8F9168D

Texcoco es una ciudad bonita, única en el mundo y eso no lo debemos olvidar los que aquí vivimos y los debemos tener presente para mostrarlo a quienes nos visitan, explicó el cronista de la ciudad al reunirse en el jardín de la tercera edad con niños y jóvenes para narrar historias de este histórico lugar.

Texcoco Ciudad Bonita, cuenta con un programa semanal que se estará desarrollando en el Parque de la Tercera Edad, “Heberto Castillo”, Niños Héroes y la Alameda, con diversas actividades de salud, acondicionamiento físico, artísticas y culturales para el público en general. La programación estará disponible en las redes sociales oficiales de Facebook Ayuntamiento de Texcoco, en twitter @TexcocoOficial.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.