
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
• Cada semana con el apoyo del DIF de Texcoco, la Dirección de Cultura y Fomento Deportivo, se realizan actividades en espacios públicos.“Texcoco Ciudad Bonita”, fomenta la convivencia entre vecinos mediante la cultural, el deporte y el cuidado de la salud.
CULTURA28/02/2022 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- La cultura también viaja en “El Perico” y a veces anda en las llamadas “callejoneadas”. Son instantes con la tradición y el arte.
Conservar la buena salud, propiciar la sana convivencia en familia y vecinos a través de la cultura, la educación y el deporte, es el objetivo del proyecto Texcoco Ciudad Bonita a través del cual se busca reforzar la identidad de los texcocanos.
El pasado fin de semana, la tarde del viernes, a bordo del camión turístico “El Perico”, iniciaron las actividades para mostrar lo bonito que es Texcoco, sus artistas y su gente, con un recorrido que inició frente al palacio municipal y siguió por calles y sitios de reunión de los texcocanos, regalando al público “un instante con el arte”.
En los parques Niños Héroes y de la Tercera Edad, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Texcoco, realizó una serie de actividades de acondicionamiento físico, con la finalidad de fortalecer la convivencia familiar, prevenir enfermedades, y el cuidado de nuestra alimentación. actividades que se fortalecen a través de juegos y diversas temáticas como apreciación musical, artes plásticas, charlas y obras de teatro.
Esta misma actividad se replicó el domingo en la Alameda de Texcoco, como parte de la convivencia y la integración familiar, pero sobre todo con la recomendación de la activación física para el cuidado de la salud.
La tarde noche del domingo, en el quiosco municipal inició la segunda “callejoneada”, en donde una rondalla se hace acompañar por vecinos que quieren unirse para recorrer calles y sitios emblemáticos del centro de Texcoco, escuchando la música romántica y uno que otra anécdota.
Texcoco es una ciudad bonita, única en el mundo y eso no lo debemos olvidar los que aquí vivimos y los debemos tener presente para mostrarlo a quienes nos visitan, explicó el cronista de la ciudad al reunirse en el jardín de la tercera edad con niños y jóvenes para narrar historias de este histórico lugar.
Texcoco Ciudad Bonita, cuenta con un programa semanal que se estará desarrollando en el Parque de la Tercera Edad, “Heberto Castillo”, Niños Héroes y la Alameda, con diversas actividades de salud, acondicionamiento físico, artísticas y culturales para el público en general. La programación estará disponible en las redes sociales oficiales de Facebook Ayuntamiento de Texcoco, en twitter @TexcocoOficial.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.