
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección del Bienestar y en coordinación con la Fundación Proempleo, puso en marcha el taller “Emprende”, dirigido principalmente a mujeres del Municipio para impulsar su desarrollo económico y el de sus familias, fortaleciendo sus conocimientos en operación y finanzas de sus negocios y proyectos.
El taller será impartido en las instalaciones del Centro Universitario de Chimalhuacán (CUCH), con temas como desarrollo humano, administración y mercadotecnia, finanzas y aspectos legales, ventas y servicios a clientes, responsabilidad socio empresarial y equidad de género.
En el acto de apertura, la Directora General de Educación recalcó la importancia de conocer los pasos a seguir para un proyecto de vida, sobre todo en esta época donde las mujeres incursionan en todas las áreas y abren espacios en busca de una trayectoria exitosa.
Por su parte, la Directora General de Desarrollo Social enfatizó que dichas capacitaciones “serán la constante en esta administración y se utilizarán todas las herramientas tecnológicas para difundir las convocatorias y, de esta forma, la ciudadanía se informe de los programas y capacitaciones que estamos llevando a cabo”.
En el arranque del taller “Emprende” también estuvo presente el Director General de Cultura, quien subrayó que “talleres como éste son un nicho de oportunidades para autoemplearse. En muchas ocasiones lo que hace falta son herramientas, aquí las van a encontrar, se les brindará capacitación que les permita desarrollar sus proyectos de vida o de negocios”, añadió.
El taller se impartirá durante un mes a todas aquellas personas interesadas en iniciar un negocio o autoemplearse, desarrollando habilidades en administración, mercadotecnia, finanzas, servicios a clientes, equidad de género, entre otros temas.
Al concluir, los participantes tendrán que presentar un proyecto de negocio y de vida. El curso inicia el 8 de abril y termina el 8 mayo.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
• El municipio de Texcoco cuenta con el 40 por ciento de su territorio para la producción alimentaria: NGM.