En Chicoloapan inauguran la Expo Agroalimentaria Artesanal

* Reconocen el trabajo y la cultura de artesanos de Chicoloapan y canteros de Chimalhuacán.

CULTURA23/03/2022 Redacción VyJ
A1221B19-957D-442D-A52E-132F85F9FF3D

Chicoloapan, Edomex.- La presidenta municipal de esta localidad  acompañada del Presidente del Sistema Municipal DIF municipal de Chicoloapan, inauguraron la "Expo Agroalimentaria Artesanal".

Ahí quedó de manifiesto el trabajo de los artesanos de este lugar.

Chicoloapan da certeza a los artesanos y canteros de ambas comunidades e impulsa la cultura de artesanos y canteros que con su destreza y talento realizan grandes esculturas en piedra que dan identidad a estas comunidades del Estado de México.

En su mensaje la alcaldesa señaló que nuestros artesanos ponen en alto a nuestro municipio, “por ello impulsar su esfuerzo y talento nos obliga como autoridad apoyarlos para que su trabajo sea reconocido, no sólo en la entidad mexiquense, sino en otros sitios. 

Apuntó que “ahora es el tiempo de cuidarnos y no perder la línea de la salud, pues recordemos que todavía estamos en tiempos de pandemia por el Covid 19, pero no hemos dejado de tomar acciones que nos permitan estar atentos en los diversos rubros que implican estar al frente de una administración de gobierno”.

55EE860C-8F0D-4582-A0D7-52B06C60DDB4

Por su parte, el presidente honorífico del DIF municipal y también fundador de la "Fundación Nabelle" destacó que reconoce en cada uno de los artesanos y canteros de estas dos comunidades, pues nos anima a estar de la mano para activar su trabajo, que muchos de ellos heredaron de sus abuelos y sus padres; trabajo que es reconocido en otros países del mundo, y por qué no poner nuestro granito de arena en lo que es nuestro legado, expresó ante los presentes.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

IMG-20250921-WA0017

La voz y las canciones de Erika Goez hacen un domingo memorable

René Aguilar Díaz
CULTURA22/09/2025

* Erika se presentó ayer domingo 21 de septiembre, en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco, con un ensamble de músicos de primerísimo nivel: intérpretes de jazz como el guitarrista Vladimir Alfonseca, y Marcos Milagres, contrabajista, arreglista, director artístico y compañero de vida de Erika. Además la acompañaron Fernando Acosta Jr., en el piano; Erick Carrillo en la batería y Luis Gutiérrez en el violín.

Lo más visto
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.