Reanuda actividad Comedor Campestre de Chapingo; regresan alumnos de 6º y 7º

Poco a poco la Universidad Autónoma Chapingo vuelve a la normalidad. Es una institución pública única por la naturaleza de su sistema y servicios de internado.

EDUCACIÓN28/03/2022 Oswaldo Trujano Acosta (Tzapinco)
0255CAA7-1AA3-41B8-9F31-A71A0741C371

Tortillas de maíz, frijoles negros, huevo con jamón, café, cereal con leche, fruta y pastel, fue el menú de bienvenida preparado ayer domingo en las cocinas del Comedor Campestre, para recibir a los  estudiantes de sexto y séptimo año, que a partir de hoy lunes 28 de marzo se incorporan al programa de regreso a clases presenciales.

Previamente, el doctor José Solís Ramírez, rector de la UACh, ofreció la bienvenida a varios estudiantes antes de  ingresar al comedor; el rector de la máxima casa de educación agrícola superior en nuestro país estuvo  acompañado por la doctora Gloria Calyecac Cortero, titular en la Dirección General Académica; el doctor Arturo Hernández Montes, titular en la Dirección General de Investigación y Posgrado; la maestra Hilda Flores Brito, titular en la Dirección General de Administración; la doctora Virginia González Santiago, directora de Agroecología; el doctor Rogelio Castro Brindis, director de Fitotecnia; el doctor Alfredo Castellanos Suárez, director de Sociología Rural; el doctor Roberto Abraham Ocampo, director de Parasitología Agrícola, y por el doctor Enrique Serrano Gálvez, director en la División de Ciencias Forestales.

EE1375B6-3E11-407F-915F-C58792547293

PROTOCOLO DE ENTRADA Y ESTANCIA EN EL COMEDOR

A partir de hoy vuelven a sus actividades , 1 mil 472 alumnos de sexto y séptimo año, y 557 estudiantes de  maestría y doctorado,  quienes hasta el momento han regresado a clases presenciales, solo dispondrán de veinte minutos de estancia en el comedor para desayunar, comer o cenar.  

ACC1E3F5-4A09-4F3A-9C86-11EDC6AC07B0

Debido a que el comedor se dividió en tres áreas: A, B y C, que se llenarán respetando el distanciamiento social marcado en los bancos. Además, no se permitirá el uso del celular a fin de optimizar el tiempo, y permitir la limpieza y desinfección de cada área en tanto se utilizan las otras dos. 

41CF23A8-D3A8-4102-92C0-43761C70C829

“El Comedor Campestre ofrecerá, de lunes a viernes, el desayuno de 7 a 9; comida de 12 a 15 horas, y la cena, de 18 a 20 horas; y en fin de semana, el horario es de 8 a 9:30, desayuno; de 13:30 a 15 horas, comida y la cena de 18 a 19:30 horas”, informó la ingeniera Citlalli Gaona, jefa del comedor.

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.

IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

Lo más visto
IMG-20250512-WA0112

Fomenta Contraloría Edomex fiscalización desde el ámbito municipal para garantizar uso correcto de recursos públicos

Redacción VyJ
SOCIEDAD12/05/2025

•  Al ser el orden de gobierno más cercano a la gente, el municipio debe avalar que somos un gobierno del pueblo y para el pueblo: Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría. •  Sesiona el Comité Rector del Sistema Estatal de Fiscalización (SEF) con la participación de Liliana Dávalos Ham y de Juan José Hernández Vences, titulares del OSFEM y de la Contraloría del Poder Legislativo local, respectivamente.