
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* La Presidenta Municipal reconoció que son temas que se dejaron de lado por mucho tiempo.
ACTUALIDAD29/03/2022 Redacción VyJChimalhuacan, Edomex.- Para enfrentar la temporada de estiaje, el Ayuntamiento de esta localidad y la Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE) revisaron la conformación de Brigadas Municipales para la Prevención y Combate de Incendios Forestales, cuyos integrantes recibirán capacitación por especialistas en incendios forestales, reforestación y manejo de viveros.
La Presidenta Municipal de Chimalhuacán subrayó la importancia del cuidado del medio ambiente y la conservación de la flora en nuestra comunidad, y reconoció que son temas que se dejaron de lado por mucho tiempo. “Nosotros estamos interesados en impulsar proyectos de reforestación y promover la cultura de un municipio limpio, haciendo conciencia en la gente de no tirar basura en las calles”.
En una reunión con la Delegada Regional Forestal de Texcoco, del gobierno del Estado de México, la alcaldesa enfatizó la relevancia de trabajar de manera coordinada en temas ambientales, como lo es la basura. “Estamos haciendo jornadas de limpieza, pero a veces la gente no entiende que no debe tirar basura en las calles, se necesita mucha concientización y por eso debemos trabajar de manera coordinada”, expresó.
Por su parte, la delegada regional dijo que especialistas de Probosque están en la mejor disposición en brindar asesoría y capacitación a las Brigadas Municipales en Prevención y Combate de Incendios Forestales, manejo de basura, reforestación y la rehabilitación de los dos viveros municipales que hay en Chimalhuacán.
Añadió que especialistas ambientales también brindarán pláticas en centros escolares sobre prevención de incendios forestales, manejo de residuos y conservación ambiental, pero, sobre todo, concientizar a las familias sobre el daño que representa el tirar basura en calles y avenidas.
El Director de Protección Civil de Chimalhuacán informó que ya fue instalado el Consejo Municipal de Protección Civil, donde además de la Presidenta Municipal también participan las Direcciones Generales de Bomberos, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Gobernación, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Sistema DIF, Servicios Públicos, Bienestar, Salud y Comunicación Social, así como Secretaría del Ayuntamiento.
Igualmente quedó instalado el Comité para el Manejo del Fuego durante la Temporada de Estiaje, con base en el Programa de Manejo del Fuego 2020-2024 de la Comisión Nacional Forestal, así como de la Estrategia de Manejo del Fuego en el Estado de México 2015-2025.
En la reunión también se abordó el tema del Fideicomiso para el Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México (FIPASAHEM), que desde el 2007 establece la obligación de los municipios en destinar el 3.5% del monto total del cobro por concepto de agua a los usuarios finales del recurso hídrico, para la conservación de bosques.
La representante de Probosque informó que la administración anterior dejó de cumplir con este acuerdo que fue publicado en la Gaceta del Estado de México desde el 2007, por lo que la Presidenta Municipal se comprometió a atender el tema y ponerse al corriente en este concepto.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.