Chapingo en sintonía con los ideales de Emiliano Zapata, José Solís

Así lo manifestó hoy 10 de abril el doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo, durante la conmemoración del 103 aniversario luctuoso del general revolucionario Emiliano Zapata Salazar.

ACTUALIDAD10/04/2022 OswaldoTrujano Acosta (Tzapinco)
CA4FE5B3-6803-4378-AC70-F9AE452011D2

"Desde Chapingo, saludo con admiración y respeto a  la familia del general, y a todos  quienes aún son leales a la ideología  Zapatista. Hoy,  también es un día para  condenar históricamente  la traición de Jesús María Guajardo,  quien por un ascenso a general y 50 mil pesos de aquella época vendió su dignidad y traicionó al general",  agregó.

 Asimismo, el doctor José Solís Ramírez dijo que en la actualidad los pensamientos Zapatistas interfieren con intereses particulares, por ello resaltó que es muy  importante mantener vigente el ideario del general Emiliano Zapata.

En la guardia de honor el rector de la máxima casa de educación agrícola en nuestro país  estuvo acompañado  por integrantes de la Cátedra Emiliano Zapata:  el coordinador  Miguel Ángel Sámano Rentería, el profesor Ernesto Dzul Canché,  y el maestro Wilbert Novelo.

 Para concluir la guardia de Honor, el doctor Solís mencionó que “la Universidad Autónoma Chapingo ha dedicado a la memoria del general Zapata dos Salas en el Museo Nacional de Agricultura; constituyó la Cátedra Emiliano Zapata y el Conversatorio  de Mujeres Zapatistas. Además de la  asesoría técnica dedicada a la gente quien  verdaderamente trabaja la tierra: los campesinos e indígenas de este país. Viva Emiliano Zapata! ¡Viva el Campo de México! ¡Viva Chapingo”

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.