“Voces en concierto para mi madre”, espectáculo musical para ejercitar la imaginación

Es hoy 13 de mayo, a las 18:30 horas en Faro-Texcoco

CULTURA13/05/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
A7A42965-CDAD-4E40-B372-3FD550BB4172

Texcoco, Edomex.- La música crea ambientes y recrea nostalgias y esperanzas. 

En ella reposa el largo aliento de quien tensa la cuerda del arco o apunta con firmeza el arma de los deseos. 

La música es el punto de encuentro entre la flecha del pensamiento y el lugar donde resplandece ese blanco sitio en que los recuerdos habrán de recibir el disparo.

C849D6D3-36C0-4F02-B516-D53960EDFD11

El calibre de sus balas es un indicio de hasta dónde llegar y conseguir la expansión del tiro como si fuese un acto reflejo, una extensión de los sentidos durante el trance armónico de su expresión. 

La delicadeza del género sí importa para acceder a la remembranza o atinar al centro del corazón de las emociones y al menos obtener una aproximación satisfactoria.

“Voces en concierto para mi madre”, es el nombre del espectáculo artístico cultural de la Banda Sinfónica Municipal de Texcoco que se ofrece hoy viernes 13 de mayo, a partir de las 18:30 horas en Faro-Texcoco.

Es un lindo pretexto para ejercitar la imaginación en ese campo de tiro que es apostarse frente a una alineación musical y empuñar el arma de los deseos o el arco y la flecha de las ilusiones recobradas.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.