
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
Hoy, sábado de cine. Oportunidad para ver un clásico de la era del Buñuel mexicano, en la Muestra Internacional de Cine en la UACh.
CULTURA28/05/2022 René Aguilar DíazAunque seguramente es una cinta que pasan a menudo en la pantalla casera, para los que no vemos televisión y para aquellos que quieren disfrutar en pantalla grande un clásico de la cinematografía mundial, esta oportunidad es inmejorable.
En el marco de la 71 Muestra Internacional de Cine que se proyecta en la Universidad Autónoma Chapingo, se puede ver este sábado el filme “Ensayo de un crimen” del célebre, laureado y ya clásico director español Luis Buñuel.
Clasificada como comedia negra o filme de humor negro ―que yo todavía no alcanzo a comprender la profundidad de tal calificación― la película es un verdadero divertimento, basada en una pieza del dramaturgo Rodolfo Usigli.
La historia es harto interesante, pues se trata de un personaje un tanto deschavetado, Archibaldo de la Cruz, que desde niño fue consentido, al que la madre le daba gusto en cualquier capricho; por supuesto, de adulto piensa que se merece todo, incluso “ser” o sentirse un criminal, un asesino.
El buen Archi, cuando pequeño, se impresiona fácilmente con los cuentos un tanto macabros que le cuenta su institutriz, al arrullo de la melodía de una cajita de música por la que siente gran fascinación. Eran tiempo de la Revolución, de la “Bola”, y su mentora, asomada a la ventana, recibe una bala perdida. Antes que asustarse, el chiquillo asocia morbosamente las lindas piernas de la dama observando como la herida recibida derrama la sangre.
Desde entonces, en su tierna cabecita se anida la idea de que sus deseos se pueden hacer realidad con sólo imaginarlos: ¿por qué no, si al fin y al cabo él es Archi, el niño de mamá al que se le concede todo? (Intervalo donde la casa de la rica familia es saqueada por los revolucionarios, que no sé ve pero que es platicada por el propio Archibaldo, y dónde se pierde aquel amuleto o fetiche, la cajita de música).
De adulto Archi quiere hacer realidad su fantasía, y empieza por asustar a una pobre monja-enfermera quien, en una loca carrera, cae por el foso de un elevador. De ahí en adelante el perturbado personaje, “ensaya” a ser asesino serial, pero siempre, por una u otra razón, sus intentos son fallidos. De todos modos, él se cree que posee el don de matar, con tan sólo desearlo.
No hay mucho que abonar en torno a esta pieza o algunas de las otras películas mexicanas de Buñuel. Ya se ha dicho todo o casi todo por parte de los especialistas y críticos de cine, pero siempre es bueno y hasta gratificante dar una nueva vista a cintas como “El ángel exterminador”, “Viridiana”, “La ilusión viaja en tranvía”, o a esta, Ensayo de un crimen, que por supuesto se recomienda ampliamente; es como asistir a una verdadera catedra de hacer cine, de contar historias con las imágenes.
Ensayo de un crimen. Película mexicana de Luis Buñuel, basada en la pieza teatral de Rodolfo Usigli, con Miroslava Stern, Ernesto Alonso, Rita Macedo, Ariadna Welter, Rodolfo Landa. 1955.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.