
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
Lunes 30: se proyecta la película “Entre nosotras” (Deux) en el marco de la 71 Muestra Internacional de Cine en Chapingo.
CULTURA29/05/2022 René Aguilar DíazNina y Madelleine son dos mujeres maduras, o mejor dicho están francamente en la tercera edad, son vecinas y son amantes.
Durante años han tejido lazos que quizás ellas misma no se han percatado de que tan fuertes y poderosos son. Pero su amor es clandestino. Cosa rara en la Francia del siglo XXI; pero bueno, en todas partes se cuecen habas, como diría el filósofo.
Diferentes circunstancias y convencionalismos sociales no dejan que Nina y Mado ventilen su amor abiertamente. Sin embargo, tienen un proyecto no exento de romanticismo: hacen planes, juntan un dinerito para viajar a Roma, ciudad en la que se conocieron, y establecerse ahí. Un suceso inesperado les impedirá llevarlo a cabo.
Mado (Martine Chevallier) quiere vender su departamento, pero para ella es difícil romper la cadena que la ata a los prejuicios sociales y de su propia familia: sus hijos Anne y Frederic, quienes resultan unos buenos burgueses, un tanto conservadores prejuiciosos, que intuyen que su madre engañaba a su padre, aunque nunca tuvieron la certeza… Siempre supusieron que era con algún otro hombre.
Nina (Barbara Sukowa) por su lado, con un carácter más fuerte, “más fríamente alemana”, más práctica y determinada, se encarga de hacer los planes… y de recriminar a Mado, finalmente, por no atreverse a dar el paso frente a sus hijos. El conflicto se desata entonces y emerge de forma inexorable la verdad del amor de las mujeres: la enfermera y la propia hija de Mado irán infiriendo, intuyendo que algo más que amistad y buena vecindad hay entre las dos maduras damas.
La ópera prima del director italiano Filippo Meneghetti, arranca más que bien, con una escena onírica, una especie de extraño sueño compartido por las dos mujeres de la historia. Los emplazamientos y movimientos de cámara son bastante estudiados y dibujan con mucho estilo la atmósfera que el director quiere conseguir, sobre todo en las escenas intimistas, de las dos protagonistas o de cada una por su lado.
La historia de amor, por su parte, es bastante convincente. La actuación de Chevallier y Sukowa no dejan lugar a dudas de que las personajas están viviendo con verdadera pasión el fuerte lazo que las une, el amor vital y poderoso que hay entre las dos, Por supuesto es muy bueno que en el cine actual se ventilen ese tipo de conflictos humanos como por ejemplo en “Las herederas” (2018) del director paraguayo Marcelo Martinessi, también historia de dos lesbianas maduras que se da de igual forma en una sociedad bastante conservadora como la del país sudamericano, según confesión de las propias actrices.
Muy recomendable que los cinéfilos y aficionados al cine se acerquen al auditorio Emiliano Zapata de la UACh, este lunes. Se puede consultar la cartelera en la página de Facebook de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma Chapingo.
Entre nosotras (Deux), película en coproducción Francia-Luxemburgo-Bélgica, de Filippo Meneghetti. Guion de Malysone Bovorasmy, Filippo Meneghetti, Florence Vignon; con Barbara Sukowa, Martine Chevallier, Léa Drucker, Jérôme Varanfrain, Hervé Sogne, Eugenie Anselin, Véronique Fauconnet, Productora: Paprika Films, Tarantula, Artemis Productions, VOO, BE TV, Shelter Prod. 2019.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
* El Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario General de la Universidad Autónoma Chapingo, expresó a nombre del Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, que para Chapingo es una distinción ser coorganizador de este tipo de eventos que forman una tri-hélice, en donde el gobierno, la educación y el sector privado se suman para fortalecer la cadena de valor cacao-chocolate en términos económicos, sociales, culturales y ambientales.