Anuncian nuevos integrantes de la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales

• Son seleccionados 20 jóvenes que podrán desarrollar sus habilidades en la danza. • Buscan una formación integral para representar la riqueza y tradición de las diferentes regiones del Estado de México.

CULTURA28/06/2022 Redacción VyJ
03885211-C864-476F-AC09-FE28269DE943

Texcoco, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, dio a conocer los resultados para conformar la nueva Compañía Mexiquense de Danzas Regionales, que será precursora en fomentar la excelencia de las y los jóvenes talentos mexiquenses.

Con sede en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), esta Compañía tiene los objetivos de rescatar y difundir el patrimonio dancístico de la entidad, por lo que, en días pasados, lanzaron una convocatoria con el objetivo de que los nuevos integrantes puedan desarrollar sus habilidades, así como poner en alto la cultura y tradición de las distintas regiones del territorio mexiquense.

Se contó con la participación de 25 aspirantes, quienes durante la audición mostraron sus habilidades con rutinas de danza clásica, contemporánea y folclórica, además de presentar una coreografía individual.

El jurado estuvo conformado en representación de las autoridades estatales, como Delia Rodríguez Hernández, de la Secretaría de Cultura y Turismo, Marco Antonio Nieto Hernández, bailarín, maestro y coreógrafo en compañías de danza folclórica mexicana, catedrático en la Universidad Nacional Autónoma de México, participante en congresos nacionales e internacionales de investigación de la danza, festivales y campeonatos mundiales de danza como bailarín, master, y presidente de jurado y miembro honorario de la World Asociation of Performing Arts.

C39DD76C-33E4-48D3-85F3-2428447EF799

También, José Joel Lara González, quien además de ser bailarín se ha desarrollado académicamente como ponente y docente en estudios dedicados a etnohistoria, procesos históricos de las comunidades étnicas de la Huasteca y sobre danza en las diferentes partes de la República mexicana, contando con presencia en congresos y presentaciones de libros.

Mientras, Gustavo Lemus, coreógrafo y consultor de varios grupos de danza independientes y como bailarín profesional ha sido integrante del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, en giras que le han permitido pisar escenarios como el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional, y en el extranjero en ciudades y países como Inglaterra, Omán, Chicago, Perú, entre otros.

Los 20 integrantes seleccionados recibirán un estímulo económico y preparación académica para conformar un grupo que pueda proyectar la riqueza del Estado de México, no sólo en la danza folclórica, sino en otras expresiones de la danza con el objetivo de tener una preparación integral.

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, se ubica en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.