
Fue emblemática voz del rock-pop desde la década de los ochenta. Su vida personal una vorágine de luces, sombras y reinventarse.
El maestro Eduardo Villegas Guevara, Subdirector de Difusión Cultural de la UACh, llevó la representación del rector en dicho acto.
ACTUALIDAD 30 de julio de 2022 Oswaldo Trujano Acosta/TzapincoHace unos días, la Lotería Nacional para la Asistencia Pública (LOTENAL), el Movimiento de Muralistas Mexicanos y la Dirección General de Memoria Histórica del Archivo General de la Nación, develaron la primera serie dedicada a conmemorar el Centenario del Muralismo en México.
Previo a la develación, el licenciado Joaquín Armenta Gómez, gerente de ventas foráneas de LOTENAL, ofreció la bienvenida en el lobby del edificio “El Moro”.
Posteriormente, mencionó que el Muralismo Mexicano es un movimiento artístico vivo y en desarrollo ideológico, conservado en edificios gubernamentales como Palacio Nacional, la Secretaría de Educación Pública, el Hospicio Cabañas, Ciudad Universitaria, el Palacio de Gobierno de Tlaxcala, el Colegio de San Ildefonso y la Universidad Autónoma Chapingo.
En representación de los muralistas mexicanos, el maestro Polo Castellanos mencionó: “Cuando se habla de muralismo, se piensa en artistas emblemáticos, en un imaginario colectivo a nivel internacional sobre nuestro país que erradamente oscila entre el charro mexicano, la china poblana, el tequila, pirámides ancestrales y el chile jalapeño; imaginario que gobiernos en complicidad del capitalismo, han convertido al muralismo en otra garambaina folclórica del pasado. Hoy, a 101 años de que el doctor Atl pusiera las primeras improntas en los muros de San Pedro y San Pablo, que incluso fuera censurado por el mismo José Vasconcelos; se demuestra que el muralismo no es un arte decorativo, es un arte de compromiso con nuestros pueblos; el muralismo sigue vigente y se fortalece con cientos de artistas en todo el país que custodian la memoria e historia de México, documentando artísticamente sus costumbres, saberes y quehaceres cotidianos. Además, el muralismo es otra de las corrientes artísticas que han acompañado las luchas sociales históricas y contemporáneas de nuestro país”, señaló.
El maestro Castellanos explicó que en la primera emisión de billetes de lotería se homenajean a mujeres e indígenas muralistas; finalmente el artista invitó al segundo Congreso de Muralismo Mexicano en el Instituto Nacional de Bellas Artes.
En su oportunidad, la doctora Donaji Morales Pérez, funcionaria en la Dirección de Memoria Histórica del Archivo General de la Nación, resaltó: “El Muralismo Mexicano no ha muerto y no morirá, en cualquier ciudad de la República Mexicana tiene talento, no es posible comparar artistas porque hay contextos y escenarios distintos. Los murales se entienden y son motivo de enseñanza y aprendizaje. En algún momento de la historia comenzó en 1921-1922, hoy es una oportunidad de comprender que el muralismo es un sinónimo de los problemas y soluciones en la historia de la nación.
Para concluir el protocolo previo a la develación de la serie de lotería dedicada al Muralismo Mexicano, el profesor de literatura Eduardo Villegas Guevara, actual subdirector de Difusión Cultural en la Universidad Autónoma Chapingo, externó: “Reciban un cordial saludo del rector José Solís Ramírez, además de una atenta invitación a conocer la obra muralista en resguardo de la universidad: La Capilla Riveriana, con la obra del maestro Diego Rivera; El Partenón, con los frescos del maestro Luis Nishizawa; el Museo Nacional de Agricultura con la obra del maestro Alfredo Nieto, y próximamente en las Catacumbas con la obra en proceso del maestro Polo Castellanos. Los esperamos en la Universidad Autónoma Chapingo”, finalizó.
Fue emblemática voz del rock-pop desde la década de los ochenta. Su vida personal una vorágine de luces, sombras y reinventarse.
Se informó que junto con sus familiares serían un poco más de 8 mil votos para la candidata de Morena el día de la jornada electoral.
• “Tengo la suficiente experiencia para gobernar el Estado de México”, puntualizó la abanderada de la coalición Va por el Estado de México.
* La candidata del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza anuncia que se coordinará con las autoridades de la Ciudad de México para unir presupuestos y que al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro le vaya bien, en beneficio de los usuarios mexiquenses.
• El presunto asaltante lesionó a un empleado al despojarlo de dinero en efectivo. El sujeto quedó a disposición de la Fiscalía Regional de Texcoco, junto con el arma punzocortate que llevaba.
* No hay plazo que no se cumpla y estamos listos para la batalla final, sostuvo la abanderada del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, Alejandra Del Moral. El magisterio mexiquense sostuvo una reunión con la aliancista y le mostraron su apoyo previo a los cierres de campaña.