Rodrigo Macías cumple 20 años como Director de Orquesta

En el Centro Regional Cultural "Casa del Constituyente", en Texcoco, fue la celebración.

CULTURA18/08/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
B228F6AC-1455-44F4-A66C-4DE14FB1744D

Texcoco, Edomex.- Sensibilidad e innovación son algunos de sus atributos. 

Está cierto que la transformación social empieza por uno mismo. 

Es por eso que Rodrigo Macías fue el protagonista principal durante la velada musical a propósito de sus 20 años como director de orquesta.

8CFA3237-CFCF-4712-90ED-1BA3CBB823B5

El Centro Regional de Cultura "Casa del Constituyente", en Texcoco, se llevó a cabo hace poco la musical celebración para festejar a Rodrigo Macías, Director General de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), quien cumplió 20 años de carrera musical como Director.

Al frente de la Orquesta de Cámara ’Felipe Villanueva’, el distinguido texcocano se presentó en el mismo escenario que lo vio nacer como Director. Ofreció el mismo programa que hace dos décadas también interpretó.

9BDA3B0B-12F2-445F-BE39-C494A6E255B6

Acompañado por familiares, amigos y amantes de la música, Rodrigo Macías inició el concierto con Poema de Neruda, del compositor Blas Galindo.

846B98CA-EDC1-49F3-AA79-5A039635FB23

Continuó la velada con la magistral interpretación del trompetista, también texcocano, Ignacio Cornejo, del Concierto para trompeta y orquesta en Mi bemol Mayor, de Johann Baptiste Neruda, para seguir con la Suite para cuerdas de Leoš Janáček, y finalizó con Eine Kleine Nachtmusik, de Wolfgang A. Mozart.

Un magnífico cierre donde el público aplaudió de pie por varios minutos al Director y su Orquesta, en esta velada tan memorable que enmarcó la celebración por sus primeros 20 años de trayectoria.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

Lo más visto