
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Resolvió la duda de la cantante española Rosalía, quien preguntó si podría pasar por las Aduanas los peluches que le han regalado en sus presentaciones.
ACTUALIDAD18/08/2022 Redacción VyJ


En sus redes sociales, Horacio Duarte Olivares respondió: "Estimada @rosalia: lamentamos decirte que no hay maleta en la que quepa todo el cariño que te llevas de tus fans mexican@s.
Sin embargo, en @AduanasMx no vas a tener ningún problema para documentar todos los peluches que te regalaron, solo te encargamos que cuides las debidas dimensiones de tu equipaje. #MOTOMAMITOUR".
Así contestó Horacio Duarte Olivares a la cantante que se presentó en el Auditorio Nacional, quien dudaba si podría pasar con tantos peluches que le fueron regalados como parte de su gira por nuestro país.
La prensa especializada ha dado cuenta del paso de la cantante española en territorio mexicano. El Informador.mx apuntó lo siguiente en su paso por Guadalajara:
“Una noche dorada vivieron los tapatíos este miércoles lluvioso con la presencia de Rosalía, quien por primera vez se presentó en concierto en Guadalajara como parte de su gira "Motomami World Tour", la española tuvo lleno el Auditorio Telmex (nueve mil 200 personas). Y no era para menos, hoy por hoy la intérprete de "Con altura" es un referente de la música hispana en el mundo.
Luego de presentarse en la Ciudad de México con gran éxito, donde incluso hasta la visitó Danna Poala, otra diva del pop, los tapatíos recibieron con gran cariño y alegría a Rosalía, quien no solo es un éxito en plataformas musicales , también en redes sociales, sus temas son objetos de coreografías en Tik Tok.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.